¡Cuidado! Hallan materia fecal en más del 50 por ciento de las purificadoras de agua
La Organización Agua en México informó que más del 70 por ciento de las purificadoras venden el agua a bajo costo, sin el tratamiento adecuado de los garrafones.
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con estudios realizados en diferentes puntos del país por la organización Agua en México, un gran porcentaje de los garrafones en los que se vende agua potable contiene bacterias, entre ellas las denominadas “coliformes” y “E-coli”, que son heces fecales.
TE RECOMENDAMOS: Así es el palco del Estadio Azteca que rifará el gobierno el 15 de septiembre
El presidente de la asociación, Francisco Bustamante, explicó que esta agua contaminada proviene de las llamadas “rellenadoras”, o “purificadoras de agua”.
Explicó que de 2016 a 2020, el número de “purificadoras de agua” pasó de 16 mil a 24 mil, e indicó que muchas de ellas no cuentan con los certificados de autoridades sanitarias y venden agua a bajo costo, sin el tratamiento adecuado de los garrafones y el envasado.
Ante este panorama, algunas amas de casa, han optado por comprar agua en otros sitios.
Sin embargo, otros también aseguran que no han tenido problemas por consumir agua en las purificadoras, y continúan solicitando el servicio.
El presidente de Agua en México hizo un llamado a la población para adquirir agua que cumpla con la norma nom 127-ssa1-194, que establece los límites de calidad y los tratamientos del agua para uso y consumo humano, así como la nom 179-ssa1-1998, que establece la vigilancia y evolución del control de calidad del agua para uso y consumo humano, distribuida por el sistema de abastecimiento público…
Las instancias que vigilan el cumplimiento de las normas son la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Unidad de Control de Riesgos Sanitarios.
¿Qué pasa si consumo agua contaminada?
Francisco Bustamante indicó que las bacterias “coliformes” y “E-coli” podrían ocasionar falta de memoria, cansancio, gastroenteritis, infecciones gastrointestinales e incluso, causar la muerte por algún problema estomacal agravado.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-