Frente frío 15 provocará heladas y temperaturas bajo cero en México; revisa aquí los estados afectados
El frente frío 15 y sus sistemas asociados también provocará lluvias. Consulta aquí el pronóstico del clima para para las próximas horas.
Debido a la entrada del frente frío 15 se pronostican heladas y temperaturas bajo cero para varios estados de la República Mexicana.
De acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) éste se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, en combinación con una vaguada polar, una circulación ciclónica, corrientes en chorro polar y subtropical, y otros sistemas, por lo que provocará condiciones meteorológicas extremas.
- Te recomendamos ¿CFE ofrecerá descuentos a personas con credencial de INAPAM en 2026? Esto sabemos Nacional
¿Qué estados serán afectados por el frente frío 15?
El frente frío 15 y sus sistemas asociados generarán lluvias puntuales fuertes en el norte y centro de Baja California, el noroeste y norte de Sonora, el centro y sur de Guerrero, el suroeste de Oaxaca y el oeste y sur de Chiapas.
Además, se esperan intervalos de chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, y en diversas regiones de Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca).
Lluvias aisladas afectarán a Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.
En cuanto a los vientos, se esperan rachas muy fuertes de 60 a 80 kilómetros por hora en el Golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua.
Así como rachas de 40 a 60 kilómetros por hora para Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se pronostican #Temperaturas mínimas de -10 a -0 grados #Celsius con #Heladas en regiones de 19 estados de #México, así como caída de #Nieve o #Aguanieve en regiones de #BajaCalifornia y #Sonora.⬇️ pic.twitter.com/H7xugszPKf
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 18, 2025
¿Cuál es el pronóstico del clima para las próximas horas en México?
Las autoridades meteorológicas han exhortado a la población a mantenerse alerta y atender los avisos emitidos por el SMN, Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente debido a la posibilidad de que los vientos fuertes provoquen la caída de árboles y anuncios publicitarios.
- Te recomendamos Cuánto me quitan de impuestos del aguinaldo si gano 10 mil pesos en 2025 Economía
A continuación, te mostramos el pronóstico para las próximas horas por la entrada del frente frío 15:
Jueves 18 de noviembre
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Miércoles 19 de noviembre
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con heladas durante la madrugada del jueves.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, con heladas durante la madrugada del jueves.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
¿Cómo protegerte del frío?
Protegerte del frío es importante para evitar enfermedades respiratorias, en especial los adultos mayores, niños y personas con algún padecimiento.
Algunas de las medidas que puedes tomar son las siguientes:
1. Abrígate en capas
- Usa varias capas de ropa para conservar el calor:
- Primera capa: ropa térmica o prendas que mantengan la piel seca.
- Segunda capa: suéter o sudadera que genere calor.
- Tercera capa: chamarra gruesa o impermeable si hay viento o lluvia.
- No olvides gorro, bufanda y guantes (por la cabeza y manos se pierde mucho calor).
2. Mantén tus pies y manos calientes
- Usa calcetines térmicos o gruesos y evita caminar descalzo en casa.
- Guantes y orejeras ayudan a evitar la pérdida de calor corporal.
3. Consume bebidas calientes
- Té, café, atoles o caldos ayudan a mantener la temperatura corporal.
- Evita el alcohol: da una sensación falsa de calor y aumenta el riesgo de hipotermia.
4. Asegura tu hogar
- Cierra puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.
- Usa cobijas adicionales por la noche.
- Si usas calentadores, asegúrate de una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-