user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 6ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 7º / 22º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 6º / 21º
      • Clear
      • Sábado
      • 7º / 22º
      • Clear
      • Domingo
      • 7º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 18 de noviembre de 2025.
    • César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 18 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿CFE ofrecerá descuentos a personas con credencial de INAPAM en 2026? Esto sabemos

Adultos mayores cuentan con muchos beneficios gracias a su credencial del INAPAN y en Telediario te diremos si este benefició llegará a su recibo de luz el próximo año.

  • 1 / 2
Dulce Fraire Torreón, Coahuila..... /

Ante las fuertes temperaturas que se registran en la primavera y verano en diversas regiones del país, el uso constante de sistemas de aire acondicionado ha disparado el consumo eléctrico en miles de hogares mexicanos.

Esta situación ha puesto en el foco el costo de la energía, especialmente para los adultos mayores de 60 años, quienes gozan de beneficios y descuentos en otros servicios públicos.


Sin embargo, surge la pregunta recurrente: ¿la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) permitirá un descuento en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2026?

¿CFE ofrecerá descuentos con credencial de lNAPAM en 2026?

La respuesta, al menos por ahora, es negativa. A pesar de que los portadores de la tarjeta INAPAM obtienen importantes rebajas en el pago de servicios como el agua y el impuesto predial, la CFE no aplica ningún tipo de reducción o tarifa preferencial a las personas de la tercera edad en su facturación eléctrica.

La esperanza de un descuento para este grupo demográfico se ha mantenido viva gracias a los antecedentes de la propia CFE, que implementa subsidios temporales de verano en algunas zonas del país para mitigar el impacto del alto consumo por el calor. No obstante, estos subsidios no están ligados a la edad del usuario.


La realidad es que, pese a la necesidad y al incremento en el gasto de energía eléctrica que implica la lucha contra las altas temperaturas, los adultos mayores continúan pagando el servicio de luz bajo las mismas tarifas vigentes para el resto de los usuarios domésticos.

Este panorama se mantiene a pesar de los esfuerzos que se han realizado en el Congreso de la Unión. Durante los últimos años, se han presentado diversas iniciativas de reforma legislativa con el objetivo específico de modificar la ley y permitir que las personas de la tercera edad puedan pagar menos en su recibo de luz.

Lamentablemente, ninguna de estas propuestas ha logrado superar la etapa de discusión y aprobación. Como resultado, las iniciativas que buscaban aligerar la carga económica de la electricidad en este sector de la población han quedado estancadas.

En conclusión, quienes esperaban utilizar su credencial INAPAM para ver una reducción en su factura de la CFE en el año 2026 deberán tomar nota: la política tarifaria actual de la empresa productiva del Estado no contempla este beneficio

Los adultos mayores tendrán que seguir afrontando los costos eléctricos, incluidos los derivados del uso intensivo de aparatos de enfriamiento durante las temporadas de calor extremo. Por el momento, cualquier cambio dependerá de un futuro aval legislativo que aún no llega.


DR

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CFE
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS