user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 7ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 7º / 22º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 6º / 21º
      • Clear
      • Sábado
      • 8º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 17 de noviembre de 2025.
    • César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 17 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Toma nota. Estados Unidos presenta el 'FIFA Pass' para facilitar la visa a los asistentes del Mundial 2026

Los aficionados que piensen asistir a la Copa del Mundo del 2026 en suelo de los Estados Unidos y no cuenten todavía con una visa recibieron la mejor de las noticias.

Agencia AP Washington /

La administración Trump ha anunciado una nueva y significativa iniciativa migratoria denominada "FIFA Pass", diseñada para facilitar el viaje de millones de aficionados extranjeros a Estados Unidos para la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

Este sistema busca un equilibrio pragmático entre la estricta política de inmigración del presidente y la necesidad de dar la bienvenida a una masiva afluencia global de viajeros deportivos.

El "FIFA Pass" es un "sistema de programación de citas prioritarias" que permitirá a quienes hayan comprado entradas para la Copa del Mundo directamente a través de la FIFA, obtener sus citas para entrevistas de visa de manera acelerada.

El anuncio se realizó tras una reunión en la Oficina Oval con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien celebró la medida.

Infantino destacó el espíritu de bienvenida del país anfitrión: "Si tienes un boleto para la Copa del Mundo, puedes tener citas prioritarias para obtener tu visa". Y añadió, dirigiéndose al presidente: "América da la bienvenida al mundo". Trump, por su parte, instó fervientemente a los futuros viajeros a solicitar sus visas "de inmediato".

Prioridad, no flexibilidad en la seguridad

El secretario de Estado, Marco Rubio, fue el encargado de explicar los pormenores logísticos y la rigurosidad del nuevo sistema. Para atender la esperada oleada de solicitudes, la administración ha desplegado más de 400 oficiales consulares adicionales en diversas partes del mundo.

Bajo este esquema de alta demanda, los compradores de boletos podrán acceder a un "portal FIFA" dedicado, el cual permitirá priorizar su solicitud de visa y la entrevista consular en el Departamento de Estado.

Rubio aclaró categóricamente que la prioridad no implica una relajación en los controles de seguridad:

"Vamos a hacer la misma verificación que cualquier otra persona recibiría". La única ventaja que otorga el "FIFA Pass" es meramente logística: "los estamos moviendo hacia adelante en la fila", afirmó el secretario. Esta aceleración es crucial, ya que, incluso antes de la iniciativa, aproximadamente el 80% de los viajeros podían obtener una cita en un plazo de 60 días.

La condición de Trump a ciudades sede

A pesar del esfuerzo por facilitar el ingreso de aficionados, la tensión política persiste en torno a las ciudades anfitrionas. Durante la reunión, el presidente Trump revivió la posibilidad de mover partidos de la Copa del Mundo fuera de las sedes que considere inseguras o que, de alguna forma, desafíen sus políticas.

El mandatario citó específicamente a Seattle, una de las once ciudades anfitrionas en Estados Unidos, como ejemplo de su preocupación. La elección de la activista progresista Katie Wilson como alcaldesa, quien ha prometido defender la ciudad de las políticas de Trump y mantener su estatus de ciudad santuario para migrantes, ha sido el foco de la controversia.

"Si creemos que va a haber algún indicio de problemas, le pediría a Gianni que lo moviera a una ciudad diferente", sentenció Trump sobre la sede de Seattle

El presidente de la FIFA, sin comprometerse a una reubicación, respondió con cautela: "la seguridad es la prioridad número uno para una Copa del Mundo exitosa".

Infantino utilizó la gran cantidad de boletos ya vendidos como evidencia de que "la gente confía en Estados Unidos" como anfitrión.

El torneo, que se jugará con un récord de 104 partidos entre Canadá, México y Estados Unidos, definirá su fase de grupos y logística en el sorteo de la Copa del Mundo, programado para el cinco de diciembre en el Kennedy Center.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS