Analizan tema de arsénico en el agua de La Laguna a través de la mesa de trabajo del proyecto
El secretario de Salud del estado de Coahuila el Dr. Roberto Bernal Gómez comentó sobre lo perjudicial que es el arsénico en el mundo y en la Comarca Lagunera en temas de salud.
Torreón.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) con las secretarías de Salud de Coahuila y Durango y médicos particulares analizaron el tema principal de salud que es el consumo, lesiones dérmicas y cancerosas que ha dejado el arsénico a través del agua en La Laguna.
La tarde de este viernes se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo del proyecto de Agua Saludable para la Laguna, donde los médicos aprobaron el proyecto porque cumple con todos los lineamientos para mantener la salud en la población.
El secretario de Salud del estado de Coahuila el Dr. Roberto Bernal Gómez comentó sobre lo perjudicial que es el arsénico en el mundo y en la Comarca Lagunera en temas de salud.
“Presente las afectaciones específicas de la salud, las lesiones dérmicas con fotografías en pacientes reales y las lesiones cancerígenas y lo que puede causar”, mencionó Bernal Gómez.
Concluyó diciendo que Torreón es una región endémica de arsénico, los mantos acuáticos han disminuido, la contratación de metales pesados se ha elevado y este proyecto es muy saludable para la comarca Lagunera, porque promete que se pueda erradicar este problema desde que se empiece a distribuir los primeros litros de este líquido.
Se podrá erradicar el problema del arsénico en el agua a través del proyecto de agua saludable para La Laguna
Eduardo Aarón Fuentes Silva director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que con el proyecto de agua saludable para La Laguna promete erradicar un 100 por ciento el problema del arsénico que consumen los laguneros.
Este proyecto garantizará el suministro de agua de buena calidad, libre de contaminación y arsénico, a los habitantes de Coahuila y Durango, donde las obras quedarán concluidas en 2023.
Eduardo Fuentes mencionó que a partir del primer día que se lleve el agua a los domicilios será libre de este metal, lo cual beneficiará a más de 1000 familias Laguneras.
Sostuvo que la importancia del proyecto radica en preservar la salud de las y los habitantes de la región al evitar la sobreexplotación de los acuíferos y la extracción de agua con arsénico.
Es importante recordar que una de las regiones de México cuya agua está contaminada por arsénico, es la región de La Laguna ya que es una de la que están más documentada.
Se toma como referencia la Norma Oficial Mexicana (el agua es potable si contiene menos de 25 microgramos de arsénico por litro de agua o 25 mg/l), resulta que 400,000 laguneros están expuestos a niveles malsanos de este metaloide.
Ya que al estar expuestos a niveles tan alto trae consigo enfermedades como cáncer de piel, de vejiga, de pulmón, de riñón y de hígado, así como enfermedades cardiovasculares.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-