¡Muro de papel! Mexicanos ya NO podrán registrar autos en este lugar de Estados Unidos
El TxDMV ha impuesto un cerco documental al exigir rigurosos requisitos que serán prácticamente imposibles de cumplir para quienes no poseen un estatus migratorio regularizado.
En un movimiento que desata la polémica y aviva la tensión fronteriza, el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV) ha puesto en marcha una nueva y drástica normativa que busca limitar de manera severa el registro de vehículos por parte de la población migrante indocumentada.
La medida, anunciada el pasado 18 de noviembre, amplía los criterios de elegibilidad para el trámite, creando un "muro de papel" burocrático para millones de mexicanos que residen en el estado.
- Te recomendamos Puebla, entre los peores estados para el empleo de calidad para las mujeres según el IMCO Economía
Texas, hogar de la mayor concentración de mexicanos en Estados Unidos —con ciudades como San Antonio (483,307 mexicanos), Houston (357,508) y El Paso (340,871)—, se convierte en el epicentro de esta restricción que afecta directamente la movilidad diaria de la comunidad migrante.
¡Alto Total! Los documentos que ahora exigirán
El TxDMV ha impuesto un cerco documental al exigir rigurosos requisitos que serán prácticamente imposibles de cumplir para quienes no poseen un estatus migratorio regularizado. Para poder registrar un vehículo, los solicitantes ahora deberán presentar uno de los siguientes documentos:
• Pasaporte de Estados Unidos.
• Pasaporte vigente que contenga un sello del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
• Licencia de conducir (aunque no se especifica el tipo, el acceso a licencias para indocumentados sigue siendo un tema de debate en el estado).
Esta nueva restricción es vista por activistas como una respuesta directa a las presiones políticas más radicales. El endurecimiento del trámite se suma a la reciente solicitud hecha por Brian Harrison, representante de Texas en el Senado, quien pidió explícitamente al gobernador Greg Abbott "impedir que los inmigrantes ilegales obtengan registros de vehículos".
Mientras la relación bilateral México-Estados Unidos se desarrolla a lo largo de toda la frontera, Texas parece intensificar su postura, utilizando ahora la burocracia vehicular como una nueva herramienta de control migratorio. Esta medida augura una crisis de movilidad para los aproximadamente 37.3 millones de mexicanos que, según el INEGI, viven en Estados Unidos.
De qué se encarga el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas
El Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (Texas Department of Motor Vehicles, o TxDMV) es la agencia estatal encargada de administrar y regular todos los aspectos relacionados con los vehículos en el estado de Texas.
Sus funciones son esenciales para garantizar la legalidad, seguridad y operatividad del parque vehicular del estado.
- Te recomendamos Padre de Fátima Bosch revela cuál es su verdadero vínculo con Miss Universo y Raúl Rocha Espectáculos
Aquí están las principales responsabilidades del TxDMV:
1. Registro y Títulos de Vehículos
Esta es su función más conocida y crucial:
Registro de Vehículos (Tags o Placas): Emite y renueva las placas y las calcomanías de registro (stickers) para todos los vehículos motorizados (automóviles, camiones, motocicletas, remolques, etc.).
Emisión de Títulos: Procesa y emite el título legal de propiedad de un vehículo. Este documento es fundamental para comprar, vender o transferir la propiedad de un coche en Texas.
Verificación de Inspección y Seguro: Requiere prueba de seguro de auto y de la inspección de seguridad y emisiones del vehículo antes de completar el registro.
2. Regulación de la Industria Automotriz
El TxDMV supervisa y licencia a las empresas que operan dentro de la industria vehicular:
Licencias a Distribuidores: Otorga licencias a los concesionarios de automóviles nuevos y usados (dealers).
Regulación de Talleres de Reparación y Desmantelamiento: Otorga licencias y regula las instalaciones de reparación, los desmanteladores de vehículos (chatarreros) y los vendedores de piezas usadas.
3. Vehículos Comerciales y Transporte de Carga
Gestiona los requisitos específicos para vehículos grandes y comerciales:
Registro de Camiones y Flotas: Administra el registro y los requisitos de peso y tamaño para los vehículos comerciales que operan dentro del estado.
Permisos de Sobrepeso y Sobredimensión: Emite permisos especiales para vehículos que exceden los límites legales de peso o tamaño en las carreteras de Texas.
4. Servicios al Consumidor
Actúa como un recurso para proteger a los compradores y propietarios de vehículos:
Leyes del Limón (Lemon Law): Administra el proceso de arbitraje y resolución de disputas bajo la Ley del Limón de Texas, que protege a los consumidores que compran vehículos nuevos con defectos sustanciales no reparables.
Educación al Consumidor: Proporciona información y recursos sobre la compra, venta y registro de vehículos.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-