Atencion. Hospital Civil de Guadalajara llama a detectar el VIH a tiempo con pruebas gratuitas en el Día Mundial del Sida | Dónde hay
Especialistas del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara enfatizan la importancia de la detección temprana del VIH y del acompañamiento emocional, ante el alto número de diagnósticos tardíos en Jalisco.
En vísperas del Día Mundial del Sida, especialistas del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara hicieron un llamado urgente a la población para acudir a pruebas rápidas de VIH, pues seis de cada diez pacientes llegan a recibir atención médica en etapas avanzadas, con infecciones oportunistas y un riesgo mayor de morir.
Con el lema “Superar las interrupciones, transformar la respuesta al sida”, este 1 de diciembre se conmemora una fecha que, además de recordar los avances en diagnóstico y tratamiento, invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana y el acompañamiento en salud mental.
- Te recomendamos ¿Perdiste algo en el Tren Ligero de Guadalajara? Conoce los pasos a seguir para reportar objetos extraviados y poder recogerlos Comunidad
VIH: un tema de salud, derechos humanos y dignidad
Para la infectóloga Tania Elisa Holguín Aguirre, de la Unidad de VIH del Hospital Civil, el combate al virus debe entenderse desde una perspectiva integral:
“El VIH no solo es una cuestión de salud pública, también es un tema de derechos humanos, de equidad y de dignidad. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre los avances logrados, que no son nada despreciables, pero también a buscar qué más podemos hacer”.
Actualmente, en Jalisco se tiene registro de 9,600 personas bajo tratamiento antirretroviral, cifra que refleja la capacidad del sistema de salud; sin embargo, también evidencia el reto que persiste: el 60% llega de forma tardía, cuando el daño al sistema inmune ya es considerable.
A la complejidad médica se suma el peso psicológico que conlleva vivir con VIH.
La psicóloga Iris Judith Chávez Ricardo, también de la Unidad de VIH, destaca cómo las emociones influyen en la adherencia terapéutica:
“Cuando una persona recibe el diagnóstico hay miedo, incertidumbre. Al iniciar el tratamiento se reportan fatiga, depresión y ansiedad, y esto hace que algunas personas lo abandonen. Viven con miedo y con la sensación de que la vida ya no es como la tenían pensada. Pero quiero decirles que su tratamiento es la fórmula para seguir sus sueños y su plan de vida”.
Llegar tarde incrementa el riesgo de muerte hasta en 60%
La jefa de la Unidad de VIH, Luz Alicia González Hernández, subraya que los diagnósticos tardíos comprometen gravemente la salud del paciente.
“De 100 usuarios que llegan con nosotros, 60 ya traen infecciones oportunistas. Esto incrementa el riesgo de muerte en un 60%. Y quienes sobreviven pueden quedar con secuelas terribles: perder la vista, no volver a caminar o presentar daño neurológico”.
Las especialistas insisten en que el miedo, el estigma y los tabúes aún frenan a las personas a realizarse una prueba que solo toma unos minutos y puede salvar vidas.
- Te recomendamos Auténticos Decadentes, Apocalyptica y FIL 2025: Qué hacer del 24 al 30 de noviembre en Guadalajara | Recreo Espectáculos
González Hernández explicó que una persona puede vivir entre 7 y 10 años sin síntomas evidentes tras adquirir el virus, lo que aumenta la posibilidad de transmitirlo sin saberlo:
“Lo peligroso es que durante todo este tiempo la persona desconoce su estado serológico, continúa su vida sexual sin preservativo y puede contagiar. Una persona con VIH que no está en tratamiento puede transmitirlo hasta a 10 más”.
Por ello, insistió en la importancia de acudir de manera rutinaria a pruebas rápidas, disponibles de forma gratuita en centros de salud y unidades especializadas, pues detectar el virus a tiempo permite mantener una expectativa de vida alta y evitar llegar a la fase avanzada, conocida como SIDA.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-