user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 18º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Ejercicios aéreos se centran en rescate de pasajeros rumbo al Mundial 2026

En estos ejercicios participan elementos de México, Estados Unidos y Canadá de cara al Mundial de la FIFA 2026.

Monterrey, Nuevo León /

Los ejercicios Amalgam Eagle, en los que participan elementos de México, Estados Unidos y Canadá, continuaron por segundo día consecutivo, enfocándose en la seguridad aérea de cara al Mundial de la FIFA 2026.

Como parte de las eventualidades consideradas en estas prácticas, se incluyen acciones de rescate de tripulaciones y ocupantes de aeronaves, así como su atención médica posterior.

​Así fue el simulacro sobre el rescate de pasajeros

En esta jornada se realizó un simulacro de auxilio a un ocupante, procedimiento que requiere la coordinación de diversas instancias para su correcta ejecución.

“Yo tengo que estar en tierra, dando apoyo y estabilizando a mi paciente. Yo llego de emergencia, recibo una llamada de que tenemos una víctima; llego de emergencia y empiezo a dar lo que son los primeros auxilios. Una vez que yo estabilice a mi paciente llega lo que es la aeronave, se ancla la aeronave y se llevan mi paciente; realmente mi participación es de manera corta, pero es muy importante debido a que debo estabilizar y entregar al paciente en las mejores condiciones para que tenga un traslado oportuno y eficiente”, dijo la subteniente de Sanidad, América Rivera Altamirano.

Inicialmente, un avión de plataforma que se encuentra en vigilancia del espacio aéreo de manera permanente detecta algún riesgo, en este caso alguna avería o incidente de aeronave que requiere de un aterrizaje de emergencia. 

“En el que yo participo es un escenario de activación del sistema de búsqueda y rescate de la Secretaría de la Defensa Nacional, que en coordinación con el Cenavi (Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo) y la FUSA (Fuerza en Situación de Alerta), en este caso somos nosotros la tripulación, realizamos un rescate que es un rescate vertical, es un sistema de activación de emergencias, en el cual puede ser empleado para incidentes o accidentes aéreos u otro tipo de emergencias, cuando el área es de difícil acceso”, dijo la subteniente médico cirujano Nallely Flores Arroyo.

Al ser detectado por la plataforma se alerta de inmediato al Cenavi, que notifica a la base aérea para efectuar la búsqueda del o los afectados.

“Sí, realmente por eso es que se emplea ese tipo de aeronaves, que es lo que es la extensión rápida, que es por el medio de empleo de poleas, de cuerdas, de torno de salvamento, que está diseñado específicamente para poder acceder a lugares de confinamiento. Entonces es más que nada el elemento idóneo para poder extraer a nuestro paciente”, refirió la subteniente de Sanidad.

Posterior a esto, equipo médico auxilia al afectado para proceder con las labores de traslado al hospital militar.



Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.


mvls

Pedro Delgado
  • Pedro Delgado
  • Reportero con nueve años de experiencia en medios de comunicación. Soy parte de la familia Multimedios donde cubro causas sociales y hechos históricos de Nuevo León. Desde hace seis años hago lo propio en el ámbito docente.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS