Día de Muertos dejará derrama económica de 2 mil 464 mdp en Nuevo León, prevé Canaco
De acuerdo a Canaco Monterrey este resultado representa un incremento superior al 12 por ciento en comparación con el año anterior.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco Monterrey) estimó que la celebración del Día de Muertos generará una derrama económica de dos mil 464 millones de pesos en la entidad.
Este resultado representa un incremento superior al 12 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se alcanzaron alrededor de dos mil 200 millones de pesos, señaló el organismo empresarial.
- Te recomendamos Revocación de rutas aéreas impactará la logística de exportación mexicana, asegura Comce Noreste Economía
La cámara dijo que este augurado aumento refleja el fortalecimiento de los sectores de comercio, servicios y turismo en la entidad, impulsados por la demanda de productos tradicionales como flor de cempasúchil, pan de muerto, alimentos típicos, arreglos florales, entre otros.
Destacó que un factor importante para que se presente esta derrama es que este año la conmemoración de esta tradición es durante el fin de semana, lo que incrementa la realización de actividades relacionadas con estas celebraciones.
“Esta festividad es una de las más importantes para todos los mexicanos y en años recientes ha tomado fuerza en nuestra entidad, ya que nos brinda un motivo para recordar a quienes ya no están con nosotros, y al mismo tiempo impulsa al comercio organizado y a los prestadores de servicios”, dijo Jaime Herrera, presidente de Canaco Monterrey.
Protección Civil emite recomendaciones para evitar accidentes por Día de Muertos
Todavía no llega el Día de Muertos, cuando se registra la mayor afluencia en los panteones, y el número de lesionados por caídas en tumbas ya es mayor al de los últimos tres años según estadísticas de Protección Civil de Nuevo León.
- Te recomendamos San Pedro presenta proyecto para transformar el Parque Rufino Tamayo Comunidad
En el Nuevo León Informa de este miércoles, el director de la corporación Erik Cavazos indicó que este 2025 han resultado cinco personas lesionadas, fuera de temporada; el 2024, fueron cuatro lesionados; el 2023 una y el 2022 fueron tres.
“Por eso es muy importante la recomendación que ya les dimos a los encargados de los panteones en el tema de la acordonamiento preventivo, hay que recordar que con la lluvia, el sol, el calor y el frío, la parte de la loseta de muchas de las tumbas, tiende a agrietarse y si nosotros nos paramos en una tumba, con el puro peso, podemos caer de una altura de dos hasta cuatro metros de profundidad, por lo que las recomendaciones más importantes son, si vemos una tumba acordonada, no tratar de quitarlo y no meternos, no pararnos, no sentarnos y no caminar sobre las tumbas”, señaló.
Para este fin de semana de espera aproximadamente un millón de visitas en los camposantos del estado, por lo que previo a esto se emitieron una serie de recomendaciones, además de intensificar acciones como campañas informativas, vigilancia permanente y avisos preventivos hacia dueños y propietarios de panteones.
“Los santos difuntos es una tradición que está muy arraigada en nuestro estado y esperamos casi el millón de personas que estén visitando. Tendremos un clima muy agradable entre 14 y 16° y máxima de 22 a 24, entonces ahí todas las condiciones propicias para poder visitar estos panteones, pero siempre es importante hacerlo con prevención”, agregó.
Para esta fecha se contará con un operativo conformado por 50 elementos operativos y voluntarios de Protección Civil de Nuevo León que, sumados a los elementos municipales, de seguridad y vialidad serán más de mil desplegados en 114 panteones.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-