Pymes de Nuevo León reportan alza de ventas en los últimos 3 años
La Cámara de la Industria de la Transformación que el crecimiento de las ventas representa 2 mil 57 millones de dólares desde 2022.
De 2022 al 2025, las compras a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de Nuevo León como proveedoras de las grandes empresas han dado como resultado un incremento acumulado de más de dos mil 57 millones de dólares, con lo que el porcentaje de compras totales pasó de 35 por ciento a 39 por ciento en ese mismo periodo, informó la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra).
Dentro de la Expo Pyme 2025, la cámara empresarial apuntó que el programa Más Pymex, que impulsa la Caintra, ha fortalecido las cadenas de valor.
- Te recomendamos Localizan sin vida a mujer arrastrada por la corriente en el Río La Silla, en Guadalupe, Nuevo León Policía

Se apuntó que impulsar la participación de las pymes en las cadenas de valor y respaldar su desarrollo son los principales objetivos del programa Más Pymex.
“Este esfuerzo busca traducirse en mayores oportunidades de negocio, cadenas productivas más sólidas y una región mejor preparada para los retos y beneficios que ofrece la llegada de nuevas inversiones a nuestro estado y al país”, indicó Caintra.
Se sostuvo que las acciones que 22 grandes empresas de Nuevo León llevan a cabo en las tres primeras generaciones del programa han dado como resultado, tan solo en el último año, un incremento en sus compras a Pymex de 520 millones de dólares.
Eduardo Coronado, líder del programa Más Pymex, destacó la importancia de esta iniciativa, la cual produce un efecto multiplicador que fortalece la movilidad social y transforma comunidades.
“Más allá de los números, lo más valioso es que cada compra adicional a una pyme permite impulsar a las pequeñas y medianas empresas para así fortalecer la movilidad social. Esos recursos se convierten en mejores salarios, en la posibilidad de que más jóvenes estudien, en el acceso a vivienda, salud y oportunidades que transforman comunidades”, señaló.
- Te recomendamos AEI investiga muerte de hombre en la colonia Provivienda del Poniente en Santa Catarina Policía

Piden a Federación estímulos fiscales para Pymes
Rogelio Zambrano Lozano, presidente del Consejo de Administración de Cemex, señaló que resulta complicado para las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) competir si no cuentan con acceso a financiamiento y con procesos más simples.
Durante su intervención en el panel de líderes empresariales de la Expo Pyme 2025, organizada por Caintra, Zambrano Lozano hizo un llamado al Gobierno federal para otorgar mayores apoyos a las Pymes, a través de créditos accesibles y la implementación de un régimen fiscal especial.
“Sabemos que el financiamiento en México es caro y escaso para las pymes. El mayor reto es el acceso al crédito, a la tecnología. Las pymes necesitan apoyo del Gobierno, necesitamos más apoyos de financiamiento, más apoyo en las cadenas de valor de todas las empresas del Gobierno. Necesitamos tener una simplificación de trámites, esto es imperativo porque gastamos mucho dinero que no genera nada. Necesitamos tener una manera de pagar impuestos para las pymes mucho más fácil”, subrayó el empresario.
El empresario consideró que las Pymes necesitan una manera diferente para el pago de impuestos y aconsejó a las pequeñas y medianas empresas institucionalizar la estructura administrativa de las empresas, y buscar capital e invitar a inversionistas a participar en su negocio.
“Que no les dé miedo involucrarse en sociedad. Porque sin capital no se puede crecer, ni innovar. Así que si el financiamiento se batalla y el que hay no es competitivo, busquen capital”, enfatizó.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-