user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 21ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 22º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 11 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 11 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Líderes industriales de Nuevo León señalan importancia de impulsar a PyMEs

Presidentes de empresas como Cemex y Vitro expresaron que es clave apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas del estado con financiamiento y desarrollo de talento.

Sandra González Monterrey, Nuevo León /

Líderes industriales de Nuevo León coincidieron en que ante los tiempos difíciles que se proyectan para la economía mundial, es primordial apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) tanto en financiamiento como en desarrollo de talento.

Dentro de la Expo PyME se realizó un panel con la participación de Rogelio Zambrano, presidente del Consejo de Cementos Mexicanos (Cemex); Eduardo Garza T., presidente del Consejo de FRISA y Adrián Sada, presidente del Consejo de Vitro.

Ahí, los empresarios recordaron que en los tiempos de crisis, la disciplina financiera, el ejemplo y la inversión en el cliente les permitieron salir adelante.

El moderador Jorge Santos presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) les cuestionó sobre la perspectiva de las PyMES ante un entorno complejo a lo que recomendaron buscar capital con socios ante la falta de financiamiento.

"Si el financiamiento se batalla y el que hay es competitivo, busquen capital. Otra recomendación es buscar la eficiencia operativa en todas las funciones de negocios para que nos cueste menos, ganar más y trabajar menos.
“Aprendamos a ser resilientes porque vienen temporadas complejas e inciertas, eso va a seguir y todas esas noticias negativas inciden en las economías y cuando las Pymes batallan lo resentimos todos", dijo el presidente de Cemex.

Los líderes empresariales señalaron que la innovación continua  es tema que tiene que estar presente en toda la organización de una empresa ya que esta ahorra millones de pesos.

¿Qué son las PyMEs y cuáles son sus características?

En el corazón de la economía de cualquier nación, las Pequeñas y Medianas Empresas se alzan como pilares fundamentales, impulsando el empleo y el crecimiento con un impacto que trasciende su tamaño. Estas organizaciones, definidas por su número de empleados y facturación, son mucho más que negocios modestos: son el reflejo de la tenacidad y la innovación de emprendedores que, con recursos limitados, sostienen el tejido económico local.

Las PyMEs se distinguen por su escala. Las pequeñas, con menos de 50 trabajadores, y las medianas, que pueden llegar hasta los 250, operan con ingresos anuales que, aunque significativos, no rivalizan con los gigantes corporativos.

En México, por ejemplo, la Secretaría de Economía las clasifica según su sector —comercio, industria o servicios— y establece rangos específicos de facturación que marcan sus límites. Sin embargo, su tamaño no las define; su agilidad sí.

Con estructuras organizativas simples, estas empresas suelen estar lideradas por sus propios dueños, quienes toman decisiones rápidas y cercanas al día a día. Esta falta de burocracia les otorga una flexibilidad envidiable, permitiéndoles adaptarse a los vaivenes del mercado con una rapidez que las grandes corporaciones solo pueden soñar. Desde una panadería familiar que innova con recetas únicas hasta una fábrica local que exporta productos especializados, las PyMEs encuentran su fuerza en nichos específicos.

Sin embargo, no todo es sencillo. Los recursos limitados son una constante: el acceso a capital, tecnología o infraestructura es un desafío diario. Muchas dependen de préstamos bancarios o programas gubernamentales para mantenerse a flote. A pesar de ello, su impacto es innegable. En numerosos países, las PyMEs generan más del 70 por ciento del empleo formal y contribuyen significativamente al Producto Interno Bruto (PIB), convirtiéndose en un motor económico silencioso pero poderoso.

Su enfoque, a menudo local o regional, las conecta profundamente con sus comunidades. La relación personalizada con clientes, proveedores y empleados es una de sus mayores fortalezas.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon