user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 27 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 27 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Luto en el cine español: la muerte de Eusebio Poncela a los 79 años conmociona a la industria

El mundo del cine español lamenta la muerte de Eusebio Poncela, un actor icónico de la filmografía de Pedro Almodóvar y de culto.

España /

El mundo del cine español y la cultura en general se encuentran de luto tras el fallecimiento del actor Eusebio Poncela. Su partida deja un legado de papeles memorables en la pantalla grande y en el teatro español, por su belleza y talento.

Rostro icónico de una obra maestra de culto como Arrebato, de Iván Zulueta, el actor será recordado por sus colaboraciones con el aclamado cineasta Pedro Almodóvar en películas como Matador y La ley del deseo.

¿Cuál fue la causa de la muerte de Eusebio Poncela?

El actor Eusebio Poncela ha muerto este miércoles a los 79 años. Fuentes de su entorno han confirmado que padecía de un cáncer desde hace un año y que falleció en su casa ubicada en El Escorial.

Si bien su recuerdo estará ligado al cine de Pedro Almodóvar, Poncela participó en más de un centenar de obras de teatro, series de televisión y otras películas. Entre sus trabajos destacan Werther, Martín (Hache), Operación Ogro e Intacto, por la que fue nominado al Goya.

Nacido en el barrio madrileño de Vallecas en 1945, Poncela estudió Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. A finales de los setenta, ya era un rostro conocido por su belleza y talento en el teatro español con obras como Romeo y Julieta.

Su rostro perfilado, similar al del actor británico Terence Stamp, su carácter avasallador y su cuerpo fibroso le añadían capas a su talento interpretativo. Esto se suma a la muerte de actores internacionales en 2025, pues el 4 de junio falleció Julian McMahon , conocido por su papel en Los 4 Fantásticos, y unos días antes se reportóel deceso de Michael Madsen , uno de los actores favoritos del director Quentin Tarantino. 

¿Qué dijo Eusebio Poncela sobre sus inicios en el cine?

El actor llegó al cine con la rompedora La semana del asesino, de Eloy de la Iglesia. En una entrevista en la revista Icon en 2022, Poncela recordaba su primera película y se sentía orgulloso de "abrir brecha y cantando las cuarenta".

Poncela hablaba del director Eloy de la Iglesia como una persona valiente y "salvaje" por enfrentarse a las críticas de la época. Lo definía como un realizador que abrió camino en el cine español, adelantándose incluso a Pedro Almodóvar.

Poncela contó que su co-protagonista, Vicente Parra, era un actor carismático y popular, muy apegado al franquismo por su actitud. Sin embargo, su actuación en La semana del asesino fue una forma de demostrar su autenticidad como artista.

El actor concluía que, para ser un buen intérprete, no se deben guardar secretos ni tener falsedades. En su opinión, la autenticidad es fundamental para hacer bien el oficio. Esta era su filosofía sobre la actuación.

MQ

Martín Quirarte
  • Martín Quirarte
  • luis.quirarte@multimedios.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Enrique Díaz de León. Redacto noticias policiacas, e historias locales de Jalisco, además de las internacionales. Me gusta el béisbol y a veces también escribo sobre eso
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon