¿De dónde salió 'Ojitos Mentirosos'? Te contamos el origen del trend que está llenando TikTok y su significado REAL
A pesar de su éxito en TikTok, la viralidad de “Ojitos Mentirosos” no está exenta de controversia.
Una ola de videos que combina la canción “Ojitos Mentirosos” con un distintivo maquillaje de payaso ha tomado por asalto la plataforma TikTok. Lo que a simple vista parece una simple tendencia, se ha revelado como un profundo acto de crítica social y cultural.
Cientos de usuarios, principalmente de México y América Latina, están utilizando esta estética para visibilizar las realidades urbanas de barrios periféricos y comunidades marginadas.
- Te recomendamos Cuánto cuesta el Google Pixel 10 Pro y dónde comprarlo en México Tendencias

La tendencia no es aleatoria; sus orígenes se trazan a la película “Chicuarotes”, dirigida por el reconocido actor mexicano Gael García Bernal. En la cinta, el personaje principal utiliza un maquillaje similar, lo que ha servido de inspiración para muchos de los creadores.
El maquillaje de payaso, lejos de ser un simple adorno, se ha convertido en un símbolo de resiliencia, una forma de mostrar que la alegría y la dignidad persisten en entornos de precariedad.
Ojitos mentirosos, más que un simple trend
El movimiento ha encontrado en el maquillaje una herramienta poderosa para denunciar la desigualdad y los cánones de belleza impuestos.
Según la usuaria @kikita5227, muchos han crecido con modelos de belleza basados en la "blanquitud", lo que ha generado una "vergüenza aprendida" hacia su propia identidad. La tendencia, entonces, es un acto de apropiación y orgullo, una forma de desafiar los estigmas y de abrazar la cultura local.
A pesar de su éxito, la viralidad de “Ojitos Mentirosos” no está exenta de controversia. Algunos internautas han señalado que la gran mayoría de los participantes en el trend carecen de la comprensión del trasfondo social y político de la propuesta.
- Te recomendamos Es lo más tierno que verás hoy. Nace un adorable capibara BEBÉ en Bioparque Estrella en Monterrey; así puedes conocerlo Comunidad

Sin embargo, los defensores de la tendencia argumentan que es precisamente esa viralidad masiva la que permite que el mensaje, aunque a veces distorsionado, llegue a una audiencia mucho más amplia, despertando la curiosidad de muchos sobre el contexto de la canción y del movimiento.
@cajitanegra Ojitos mentirosos, en Morelia Michoacán #morelia #mexico #ojitosmentirosos #vivamexico
♬ Ojitos Mentirosos - A Mover La Colita Cumbias
Un acto de resistencia cultural
El fenómeno de “Ojitos Mentirosos” en TikTok es un claro ejemplo de cómo la cultura digital puede convertirse en una plataforma para la resistencia y la expresión social.
Al posar con maquillaje de payaso en sus barrios, los participantes están haciendo una declaración audaz: están desafiando un sistema que históricamente ha ignorado sus realidades y les ha dicho que lo valioso y exitoso proviene de otros lugares.
En sus propias palabras, este trend no es solo un acto de entretenimiento; es un "acto de resistencia cultural" frente a un sistema que constantemente les ha dicho que "lo valioso venía de afuera".
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-