Detienen en Italia a ucraniano vinculado a sabotaje de gasoductos Nord Stream
Las explosiones ocurrieron en 2022 y provocaron daños en los gasoductos construidos para transportar gas natural ruso hacia Alemania a través del mar Báltico.
Un ciudadano ucraniano sospechoso de ser uno de los coordinadores de las explosiones submarinas que dañaron los gasoductos Nord Stream 1 y 2 entre Rusia y Alemania en 2022 fue arrestado en Italia este jueves, informaron las autoridades italianas.
El hombre de 49 años fue detenido en las primeras horas en San Clemente, un pueblo situado tierra adentro de la costa adriática de Italia, a 11 kilómetros de la ciudad turística de Rímini. La policía indicó que la detención se realizó luego de que las autoridades italianas recibieran alertas sobre su posible presencia en el país.
- Te recomendamos Maquillista de televisión es asesinada por su propio hijo: "el ángel más nuevo del cielo" Internacional

Los agentes allanaron un bungalow donde se alojaba con su familia, y detallaron que el sospechoso se entregó sin resistencia. Fue detenido bajo una orden de arresto europea emitida el lunes por las autoridades alemanas, que lo identificaron únicamente como Serhii K., en cumplimiento con la normativa de privacidad local. Tras el arresto, fue llevado a la cárcel en Rímini. Por el momento, no se ha precisado cuándo podría ser extraditado a Alemania.
Investigación sobre las explosiones en los gasoductos
Las explosiones submarinas ocurrieron el 26 de septiembre de 2022 y provocaron daños en los gasoductos construidos para transportar gas natural ruso hacia Alemania a través del mar Báltico. El incidente aumentó la tensión geopolítica en Europa, pues los países reforzaron medidas para independizarse del gas ruso tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin.
Investigadores revelaron que se encontraron rastros de explosivos submarinos en muestras tomadas de un yate que participó en el operativo, aunque los detalles del proceso de investigación han sido mantenidos con gran reserva.
Según la fiscalía alemana, Serhii K. habría formado parte de un grupo de personas que colocaron los explosivos y se cree que fue uno de los coordinadores del sabotaje. Está sospechoso de provocar explosiones, sabotaje anticonstitucional y destrucción de estructuras. Los implicados habrían utilizado un yate alquilado en Alemania con identificaciones falsas y la colaboración de intermediarios.
- Te recomendamos Iglesia de 113 años de antigüedad es trasladada más de 5 kilómetros para salvarla de minas | VIDEO Internacional

Reacciones y contexto internacional
La ministra alemana de Justicia, Stefanie Hubig, calificó el arresto como “un éxito investigativo muy impresionante” y señaló que las explosiones deben esclarecerse, por lo que “es positivo que estemos avanzando”.
Las explosiones dañaron gravemente el Nord Stream 1, la principal vía para transportar gas ruso a Alemania hasta que Moscú cortó el suministro en agosto de 2022. También afectaron al Nord Stream 2, que nunca entró en funcionamiento tras la suspensión de su certificación por Berlín.
El caso ha generado múltiples acusaciones internacionales. El Kremlin acusó a Estados Unidos de organizar las explosiones, algo que Washington ha negado. En 2023, medios alemanes reportaron la posible participación de un grupo proucraniano, lo que Ucrania desmintió. Por su parte, Suecia y Dinamarca cerraron sus investigaciones en febrero de 2024, dejando a la fiscalía alemana como la única autoridad que sigue investigando el caso.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-