Cuándo es el Día del Abuelo y por qué hay varias fechas; te decimos cuál es el día EXACTO
En México, como en muchos otros países, se celebra el Día del Abuelo, aunque en fechas distintas; sin embargo, también hay una fecha internacional para celebrar a estos pilares de las familias.
En cada hogar mexicano, los abuelos son pilares fundamentales de las familias y la sociedad, dan sabiduría, cariño y comparten historias valiosas sobre la vida.
Cada año, existe una fecha especial dedicada a reconocer su invaluable papel, una celebración que llena de alegría y agradecimiento los hogares del país. Aquí te contamos cuándo es el Día del Abuelo para que no dejes pasar la fecha.
- Te recomendamos Atención. El Banco de México lanza NUEVOS billetes y monedas conmemorativas por sus 100 años; así se ven Nacional

¿Cuándo se celebra el Día del Abuelo en México?
A diferencia de otros países que lo festejan en fechas variadas, en México el Día del Abuelo se celebra de manera oficial el 28 de agosto.
Esta fecha fue establecida durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río, quien decretó el día para homenajear a las abuelas y abuelos reconociéndolos como pilares de la sociedad y la transmisión de valores.
En el resto del mundo se celebra en diferentes fechas, sin embargo, se estandarizó la fecha para celebrar el Día de los Abuelos a nivel internacional el día 26 de julio.
La importancia de esta conmemoración va más allá de un simple festejo, buscando propósitos profundos y significativos:
- Reconocer su legado: Los abuelos son los custodios de la historia familiar, las tradiciones y la cultura. Sus experiencias son consideradas lecciones de vida invaluables para todos.
- Valorar su guía: Representan un pilar emocional y, a menudo, una fuente de apoyo incondicional para las nuevas generaciones, ofreciendo orientación y fortaleza.
- Fomentar el respeto: Este día actúa como un recordatorio social crucial sobre la necesidad de tratar con dignidad, cuidado y respeto a los adultos mayores, promoviendo activamente su inclusión y bienestar en la comunidad.
- Te recomendamos Toma tus precauciones. El primer FRENTE FRÍO se aproxima a México; te decimos a qué estados y cuándo podría llegar Nacional

Recomendaciones para celebrar el Día del Abuelo
Aunque el mejor regalo es siempre el tiempo y la atención genuina, existen diversas formas de hacer de este día algo verdaderamente especial:
Tiempo de calidad
Dedicar tiempo a visitarlos, conversar sin prisas, escuchar sus anécdotas y compartir una comida o un café, es el gesto más valioso.
Revivir Recuerdos
Organizar una tarde de álbumes fotográficos o pedirles que cuenten las historias detrás de fotos antiguas puede ser una actividad conmovedora. Incluso se les puede ayudar a digitalizar sus imágenes para preservarlas.
Detalles hechos con el corazón
Más allá de lo material, un gesto sincero tiene un gran impacto. Una tarjeta hecha a mano por los nietos, un video con mensajes de la familia o preparar su platillo favorito en casa son detalles que serán recibidos con enorme alegría.
Actividades tranquilas
Planificar una salida al parque, una visita a un museo apacible o simplemente disfrutar de su película clásica favorita, adaptándose a su energía y movilidad, son opciones perfectas.
Apoyo en el día a día
Ofrecer ayuda práctica con trámites, la compra del supermercado o tareas del hogar que se les dificulten, es una forma muy significativa de demostrar cariño y aprecio.
Acortar distancias con la tecnología
Si la distancia física lo impide, una videollamada puede ser un puente. Enseñarles a usarla, si es necesario, y conectarse para verlos y escucharlos mantiene los lazos fuertes.
Este 28 de agosto, y en cada jornada, la invitación es a reconocer el amor incondicional, la paciencia infinita y las valiosas enseñanzas que nos brindan nuestros abuelos.
Celebrar este día es, en esencia, celebrar las raíces que nos dan fuerza y la historia que forja la identidad de las familias.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-