Adolfo Matías 'Fito', el capo más temido de Ecuador, será extraditado a Estados Unidos tras su recaptura
Fito fue recapturado y ahora aceptó ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos de narcotráfico y armas.
Adolfo Macías 'Fito', el narcotraficante más buscado de Ecuador, aceptó este viernes ser extraditado a Estados Unidos. El capo de Los Choneros compareció vía telemática ante un juez y respondió con firmeza: “Sí, acepto”. La audiencia se realizó mientras continúa recluido en una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil.
La Corte Nacional de Justicia confirmó que su decisión fue tomada de forma “libre y voluntaria”. Con esto, se abre paso al trámite legal para su traslado. El presidente Daniel Noboa deberá ahora disponer su entrega a la justicia estadounidense. Fito fue acusado en Estados Unidos por tráfico de cocaína y armas.
- Te recomendamos Asesinan a familia en su casa en Jalisco; niño de 9 años escapa para pedir ayuda Policía

¿Por qué Fito prefirió ser extraditado a EE.UU.?
El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó que Adolfo eligió irse a Estados Unidos antes que enfrentar a un Ecuador que “combate al crimen sin tregua”. Por años, Fito gozó de privilegios en prisión, incluso organizaba fiestas y grababa videos musicales al interior de la cárcel.
Macías fue recapturado el pasado 25 de junio, luego de haber escapado de una cárcel en 2024. Fue hallado en un búnker bajo una lujosa casa en el puerto de Manta. Su fuga provocó una ola de violencia sin precedentes que llevó al gobierno a declarar “conflicto armado interno”.
Comunicado abogado de José Adolfo Macias Villamar pic.twitter.com/gvujNCyeXC
— Ronmel López (@RONMELLOPEZ) July 11, 2025
La fiscalía estadounidense lo calificó como un “líder despiadado” y lo considera parte de una organización transnacional violenta. En abril fue acusado formalmente ante el tribunal del Distrito Este de Brooklyn. Según informes, su banda tiene vínculos con cárteles de droga internacionales.
Su caso es histórico: será el primer ecuatoriano extraditado tras la reforma constitucional aprobada en 2024. La consultapopular impulsada por Noboa abrió la puerta a extraditar nacionales implicados en crimen organizado. El presidente aseguró que enviarlo a Estados Unidos, “sería lo mejor para todos”.
¿Qué representa Fito dentro del narcotráfico en Ecuador?
Macías es el líder de Los Choneros, una poderosa banda que opera desde el suroeste ecuatoriano. Su grupo controla rutas de tráfico internacional y ha protagonizado enfrentamientos sangrientos con otras organizaciones criminales. Las autoridades vinculan a Fito con el incremento de violencia en las cárceles.
- Te recomendamos Detienen a Rafael Echazarreta, presidente del PRI en Mérida, por presunto fraude por 12 mdp Nacional

Según cifras oficiales, por los puertos ecuatorianos circula el 73 % de la cocaína que se produce en el mundo. Ecuador ha dejado de ser una zona pacífica y se convirtió en uno de los países más violentos debido a la lucha entre bandas por controlar el narcotráfico.
Solo en 2024, Ecuador incautó 294 toneladas de drogas, superando el récord del año anterior. La economía dolarizada, la corrupción institucional y la ubicación geográfica.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-