Familia es DESALOJADA de su casa en Torreón por el antiguo dueño; la habían comprado con su crédito Infonavit
Karina González Noroña, madre de familia, adquirió legalmente la casa hace casi dos años mediante su crédito Infonavit.
La familia Rodarte González vio cómo su vida cambió por completo la mañana del jueves 10 de julio, cuando fue desalojada de su vivienda ubicada en la calle Estomatología de la colonia Villas Universidad Oriente.
Acompañados por policías estatales, un hombre que se identificó como el propietario legítimo del inmueble ejecutó una orden judicial que dejó a la familia en la calle, sin hogar y con todas sus pertenencias expuestas a la intemperie.
- Te recomendamos Cuauhtémoc Blanco es sentenciado por violencia de género contra exdiputada federal; será fichado Política

Mujer compró hace 2 años su crédito Infonavit
Karina González Noroña, madre de familia, adquirió legalmente la casa hace casi dos años mediante su crédito Infonavit. Realizó todos los trámites correspondientes con una inmobiliaria que se ostentaba como propietaria y firmó escrituras ante notario.
Durante un año y siete meses realizó pagos semanales de manera puntual, sin saber que la propiedad estaba involucrada en un litigio legal del cual nunca fue informada.
“Lamentablemente hoy me desalojaron de mi casa, que yo estaba pagando... nomás llegaron así y me sacaron, que porque volvió al antiguo dueño. La verdad no se vale”, expresó Karina, visiblemente afectada.
Tras el desalojo, buscaron apoyo en redes sociales, pero en lugar de ayuda, recibieron señalamientos de ser invasores. Acudieron a las oficinas de Infonavit, donde les informaron que su única alternativa es solicitar la cancelación del crédito, un proceso que podría tardar al menos seis meses y que no garantiza la recuperación completa del dinero invertido.
“Todo fue una compra-venta de buena fe... me estuvieron rebajando casi $800 por semana y no me dan una solución”, lamentó Karina. “Mientras, ¿qué puedo hacer si mis niños están chicos?”
Los muebles y pertenencias de la familia quedaron resguardados en automóviles y cocheras de familiares que les ofrecieron refugio temporal. Todo esto ocurrió bajo la lluvia que cayó ese mismo día en el sector oriente de la ciudad. La situación se agravó cuando Víctor Enrique Rodarte Esparza, pareja de Karina, fue despedido de su empleo tras regresar de urgencia al enterarse del desalojo.
“No tenemos ni a dónde ir... ya buscamos casa por aquí y por allá, pero no hay nada”, declaró Víctor.
- Te recomendamos Grupo de personas con armas intentaron apoderarse de un domicilio en Torreón a plena luz del día Policía

Familia pide apoyo de instituciones gubernamentales
La familia pide ahora el apoyo de las instituciones gubernamentales y exige una revisión más rigurosa por parte del Infonavit, pues consideran que fueron víctimas de un sistema que no les protegió adecuadamente al momento de adquirir su patrimonio.
“Se supone que Infonavit debe revisar que la casa esté libre de gravamen, sin problemas judiciales… Espero que esto no le pase a nadie más”, agregó Karina entre lágrimas.
Por su parte, la inmobiliaria que vendió la vivienda ofreció solamente 3,000 pesos para que la familia pudiera rentar una casa por un mes, y se deslindó de cualquier responsabilidad legal.
Este caso refleja las grietas en los procesos de adquisición de vivienda a través de organismos oficiales, donde incluso una compra legal puede terminar en la pérdida total del hogar, los ahorros y la estabilidad de una familia entera.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-