user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 20ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 11 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 11 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Familia denuncia presunta tortura de agentes de la Policía de Acción y Reacción en Torreón

Luego de haber ingresado a la casa, los familiares denunciaron presuntos malos tratos que se convirtieron hasta en presunta tortura por parte de elementos policiacos en Torreón.

Edna Juárez Torreón /

Familiares de siete personas que fueron detenidas por las autoridades estatales por presunto nexo con la delincuencia organizada señalaron tortura por parte de agentes de la policía de acción y reacción del estado de Coahuila.

Los afectados señalaron que la madrugada del domingo, agentes de esta corporación estatal acudieron hasta un domicilio ubicado en la colonia primero de mayo para amedrentar a los moradores de la vivienda a los cuales presuntamente acusaron de nexos con el crimen organizado.

Así habría ocurrido la agresión por parte de la policía

Los familiares de los ahora imputados mencionaron que sin ninguna orden los elementos de la par llegaron al domicilio e ingresaron para amedrentar y presuntamente torturar a los habitantes de la vivienda a quienes posteriormente trasladaron en unidades a los separos ubicados en la calzada colón.

Ante esa situación, los afectados ya interpusieron una denuncia ante la comisión estatal de derechos humanos para rescatar la dignidad de Sara ‘N’, Mariana ‘N’, Abigail ‘N’, Manuel ‘N’, Eduardo ‘N’, José ‘N’ y Austin ‘N’, quienes se encuentran bajo investigación.

Finalmente, los familiares pidieron justicia a las autoridades y mencionaron que las acusaciones son falsas y que seguramente se trata de una confusión por lo que se llevó a cabo dicha detención.

En ocasiones anteriores ya se han reportado agresiones por parte de policías a civiles o viceversa, tal es el caso de un oficial de Seguridad Pública Municipal de Torreón en diciembre que fue presuntamente golpeado con una botella en la cabeza  a las afueras de un bar en la avenida Morelos.

Otro caso a mencionar fue en junio del 2025 un hombre de 32 años, quien se identificó como Joel y dijo ser elemento de la Policía de Acción y Reacción del estado, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público durante la madrugada por presuntamente haber agredido a un agente de Tránsito, así como dar positivo a la prueba de alcoholemia.

Finalmente, un caso de presunta agresión de autoridades, fue en 2024 cuando una mujer de 64 años denunció que fue agredida por policías municipales  y trabajadores de un banco en la ciudad de Torreón.

¿Qué pasa si un policía en México agrede a un civil?

En México, las autoridades están obligadas a proteger y respetar los derechos humanos de la ciudadanía. Cuando un policía agrede física, verbal o psicológicamente a un civil, se considera un abuso de autoridad y un posible delito que debe ser sancionado conforme a la ley.

El primer paso tras una agresión por parte de un elemento policiaco es que la víctima presente una denuncia. Esta puede realizarse ante la Comisión de Derechos Humanos estatal o nacional, así como ante el Ministerio Público. También puede acudirse a Asuntos Internos de la corporación policial correspondiente.

Una vez iniciada la investigación, se analizan las pruebas (videos, testimonios, certificados médicos, etc.) y, si se confirma la conducta indebida, el policía puede enfrentar sanciones administrativas como suspensión, destitución del cargo o inhabilitación. En casos más graves, puede ser procesado penalmente por lesiones, tortura o tentativa de homicidio, entre otros delitos.

Además, la víctima tiene derecho a recibir atención médica, psicológica y asesoría legal, así como a una posible reparación del daño.

Es importante destacar que los cuerpos policiacos deben actuar bajo protocolos que respeten la legalidad, la necesidad, la proporcionalidad y la rendición de cuentas. Cualquier desviación de estos principios pone en riesgo la confianza ciudadana y es una violación a los derechos humanos.

POT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon