user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Denise tenía 8 meses de embarazo y fue asesinada por su pareja sentimental; él también se quitó la vida

Lamentablemente sus familiares confirmaron que el bebé tampoco sobrevivió debido a las fuertes heridas provocadas por el hombre.

Brasil. /

La nación brasileña se encuentra consternada tras un trágico suceso de violencia familiar en las afueras de Sao Pablo, Brasil . Denise Tizo de Oliveira, una joven de 27 años con ocho meses de embarazo, fue asesinada por su pareja, Vinicius Franco de Farias, quien posteriormente se quitó la vida.

Este doble crimen, ocurrido el pasado domingo, ha generado una ola de indignación internacional.

Billetes nacionales de 20, 50 y 100 pesos y un par de monedas nacionales, representando el salario mínimo de México.
arrow-circle-right

Según reportaron medios locales, la joven fue encontrada sin vida en el domicilio que compartía con Franco de Farias. La pareja falleció a causa de las heridas infligidas con un arma blanca.

Inicialmente, existía una leve esperanza de que el bebé pudiera haber sobrevivido al brutal ataque; sin embargo, la familia confirmó el trágico deceso del recién nacido, a quien habían nombrado Augusto.

Investigación y contexto de la tragedia en Brasil 

Las trágicas muertes están siendo investigadas por la Delegación de Defensa de la Mujer (DD) de Campinas, según información de medios locales.

Testimonios recabados por los investigadores revelaron que la pareja atravesaba una fase crítica en su relación, caracterizada por frecuentes y fuertes discusiones. La principal fuente de conflicto giraba en torno a la planeada mudanza de su hogar y el inminente nacimiento de Augusto, a pesar de los intentos de los familiares por mitigar las tensiones.

Luto Universitario y Denuncia de Violencia Machista

La Facultad de Odontología de la Universidad Nove de Julho (UNINOVE) en Sao Pablo, Brasil, donde Denise Tizo de Oliveira era estudiante, emitió un emotivo comunicado para expresar su profundo dolor.

En el mensaje, la institución no solo expresó sus condolencias a familiares y amigos, sino que también alzó la voz para advertir y denunciar la "violencia estructural y machista" que continúa destruyendo incontables familias.

"En este momento de dolor, expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos, y nos unimos al duelo y la indignación por otra vida truncada por la violencia. Que su memoria permanezca viva entre nosotros y que ninguna otra mujer tenga que morir de esta manera", se lee en el comunicado de UNINOVE.

Índices de violencia de género en Brasil en el último año

El país sudamericano registró una cifra récord de feminicidios en años recientes, alcanzando cerca de 1,400 mujeres asesinadas en 2023, de acuerdo con el FBSP. Esta estadística representa un promedio de casi cuatro feminicidios diarios. Algunas estimaciones para el inicio de 2024 señalan que esta cifra podría mantenerse elevada o incluso incrementarse, con reportes que hablan de 1,459 feminicidios en 2024, consolidando un promedio de cuatro casos por día.

Jolette y Lola Cortés
arrow-circle-right

Violencia No Letal en Aumento Exponencial

Una de las mayores preocupaciones de los expertos es el aumento descontrolado de la violencia no letal en todas sus formas, alcanzando las tasas más altas desde que se iniciaron los registros detallados:

Violencia Sexual: Se registró un total de 71,892 casos de violación de mujeres en 2024, lo que equivale a aproximadamente 196 violaciones por día.

Violencia Psicológica y Patrimonial: Ambas formas de violencia han experimentado un incremento notable. En la última década, la violencia psicológica ha aumentado cerca del 84%, y la patrimonial (daños a bienes o recursos) ha mostrado un repunte significativo.

Desafíos y Contexto Racial

Si bien algunos informes del gobierno señalan una leve reducción del 5% en los casos de feminicidio en 2024 con respecto al año anterior, los expertos advierten que la subnotificación sigue siendo un problema grave, ya que miles de muertes violentas de mujeres quedan sin una causa de género determinada.

Los datos también revelan una disparidad racial en la victimización. Las mujeres negras continúan siendo afectadas de manera desproporcionada. Por ejemplo, en los casos de violencia patrimonial, la proporción de mujeres negras víctimas ha crecido en los últimos años, evidenciando la intersección de raza y género en los patrones de violencia.

La situación resalta que, a pesar de que la Ley del Feminicidio brasileña cumplió diez años, la impunidad y la persistencia de la violencia estructural y machista siguen siendo los principales desafíos para el país.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS