user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 7º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Tuberculosis vuelve a repuntar globalmente: OMS registra 8.3 millones de casos en el último año

El informe más reciente de la OMS, basado en datos de 184 países, revela que aproximadamente 8.3 millones de personas fueron diagnosticadas con la enfermedad en 2024.

Agencia AP Ciudad de México. /

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta tras confirmar que el número de diagnósticos de tuberculosis (TB) a nivel mundial experimentó un nuevo aumento, superando el récord registrado en 2023.

El informe más reciente de la OMS, basado en datos de 184 países, revela que aproximadamente 8.3 millones de personas fueron diagnosticadas con la enfermedad en 2024.

Si bien la cifra es alta, la organización de salud subraya que estos casos representan el 78% del número total estimado de personas que realmente enfermaron el año pasado, indicando que aún hay casos sin detectar.

Una tendencia agria con un vistazo de optimismo

La OMS interpreta este incremento en los diagnósticos como una señal ambivalente. Por un lado, evidencia que la enfermedad sigue siendo una amenaza global. Por otro lado, la organización considera que el repunte refleja una mejora en los sistemas de detección y tratamiento a nivel mundial, recuperándose de las graves interrupciones en la atención médica que se produjeron durante la pandemia de COVID-19.

Un dato alentador en medio de estas cifras es la disminución en la mortalidad: el número de muertes causadas por la TB se redujo ligeramente en 2024, pasando de 1.25 millones a 1.23 millones a nivel global.

Preocupación en Estados Unidos y riesgo de retroceso

La tendencia al alza no es ajena a Estados Unidos, donde los casos de tuberculosis alcanzaron el nivel más alto en más de una década, según datos preliminares. Es notable que la gran mayoría de estos diagnósticos se concentran en personas nacidas en el extranjero.

La tuberculosis, causada por una bacteria que ataca principalmente los pulmones, es una de las principales causas de muerte infecciosa en el mundo. Aunque se estima que cerca de una cuarta parte de la población mundial porta la bacteria, solo una fracción desarrolla la enfermedad sintomática, que puede ser fatal si no se trata.

Finalmente, el informe de la OMS advierte sobre un riesgo inminente: el estancamiento de la financiación global para combatir la TB. Expertos manifestaron su preocupación por un posible retroceso en la lucha contra la enfermedad, citando los recientes recortes de gastos por parte de gobiernos clave como el de Estados Unidos y otros financiadores internacionales.

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS