Localizan CON VIDA a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desaparecido el 02 de noviembre
Correa Gómez, de 41 años, había sido reportado como desaparecido desde hace varios días, tras ser visto por última vez en la madrugada del pasado 2 de noviembre en la localidad de Tierras Coloradas.
La incertidumbre que rodeaba la desaparición del expresidente municipal de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, finalizó este jueves luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmara su localización con vida.
Correa Gómez, de 41 años, había sido reportado como desaparecido desde hace varios días, tras ser visto por última vez en la madrugada del pasado 2 de noviembre en la localidad de Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo, Michoacán.
- Te recomendamos “Vamos a acabar con eso”: Estudiante incita a compañeros a matar a maestras de secundaria de Michoacán Nacional
Ficha de búsqueda y desaparición de Alejandro Correa
La Fiscalía había emitido la Cédula de Búsqueda (Folio: 1139/2025) en la que se detallaban sus señas particulares, incluyendo una estatura de 1.78 metros, complexión mediana y varios tatuajes, entre ellos la leyenda "TODO LO PUEDO EN CRISTO" en el pecho y la frase "MAMÁ" en el antebrazo.
De acuerdo con la información recabada, el exedil fue visto por última vez alrededor de las 02:00 horas del 2 de noviembre, momento a partir del cual se desconoció su paradero, temiéndose que pudiera ser víctima de algún delito, lo que motivó la activación inmediata de los protocolos de búsqueda por parte de la FGE.
En los días posteriores a su desaparición, las autoridades habían logrado localizar su vehículo y algunas pertenencias personales, indicios que mantuvieron activa la investigación.
- Te recomendamos Identifican al homicida de Carlos Manzo; se trata de un menor de edad que podría estar relacionado con el crimen organizado Nacional
Autoridades confirman el hallazgo de Alejandro Correa
La noticia de su localización fue confirmada por la propia Fiscalía de Michoacán a través de sus canales oficiales. Aunque no se han ofrecido detalles sobre las circunstancias exactas o el lugar donde fue hallado, se ha informado que el exalcalde, quien gobernó Zinapécuaro de 2018 a 2021, está vivo.
Reportes preliminares sugieren que, tras ser localizado, Alejandro Correa permanece bajo atención médica. Su localización cierra la fase más crítica del operativo de búsqueda que se implementó en la región Oriente del estado.
Este suceso ocurre en un contexto de alta tensión en Michoacán, a pocos días de que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fuera asesinado, sumando el caso de Correa Gómez a la preocupación sobre la seguridad de las figuras políticas en la entidad.
Dónde y cómo reportar personas desaparecidas en Michoacán
Reportar la desaparición de una persona en Michoacán es un proceso crucial que debe activarse de inmediato a través de las instituciones especializadas, principalmente la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán.
Las primeras horas son consideradas vitales para la localización, y la denuncia puede realizarse sin necesidad de esperar 72 horas.
A continuación, se detalla dónde y cómo realizar un reporte:
Vías de Reporte Inmediato en Michoacán
Existen dos instituciones principales a las que debes dirigirte en Michoacán:
1. Fiscalía Especializada (Para Denuncias y Querellas)
La Fiscalía es el organismo encargado de iniciar la investigación, que se activa incluso si se presume que la persona pudo ser víctima de un delito.
Oficina Central:
Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
Dirección: Periférico Paseo de la República esq. Declaración de independencia #5000, Sentimientos de la Nación, Morelia, Michoacán.
Teléfonos (Morelia):
(443) 298-26-00
(443) 299-66-98
(443) 322-36-00
Correo Electrónico: fiscaliadesaparecidos@fiscaliamichoacan.gob.mx
Contacto General de la FGE (Línea para colaborar con información):
Número de Atención Ciudadana: 800 614 2323 (línea gratuita, utilizada también para recibir información relevante sobre personas desaparecidas).
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-