user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 08 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 08 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Mujer queda ciega tras consumir bebidas de vodka adulteradas con metanol en Brasil

La mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, consumió tres cócteles de vodka en el establecimiento.

Brasil. /

Una mujer de 43 años ha quedado ciega de forma permanente en Brasil, luego de ingerir cócteles supuestamente adulterados con metanol en un bar de São Paulo. Este lamentable incidente se suma a una serie de intoxicaciones y una muerte registrada en la ciudad, provocando una alerta nacional de salud.

La mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, consumió tres cócteles de vodka en el establecimiento. Poco después, comenzó a experimentar síntomas graves que culminaron en la pérdida total de su visión.

Autoridades clausuraron bar tras incidente de mujer 

El metanol, una sustancia altamente tóxica, es tristemente conocido por ser utilizado de manera ilegal para adulterar bebidas alcohólicas, con consecuencias devastadoras que incluyen ceguera, daño neurológico irreversible y la muerte.

Días después del incidente, el bar donde ocurrieron los hechos fue clausurado por las autoridades. La policía ha iniciado una exhaustiva investigación, ya que este caso no es aislado; se han reportado otras intoxicaciones y muertes vinculadas al consumo de bebidas contaminadas en la metrópoli brasileña.

Ante la creciente preocupación, el Ministerio de Salud brasileño ha emitido una alerta nacional, instando a la población a extremar precauciones al consumir alcohol. Las autoridades y expertos en salud pública han lanzado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los consumidores: se aconseja beber únicamente en establecimientos de confianza y evitar a toda costa aquellas bebidas que no sean servidas directamente de botellas selladas y con etiquetas verificables.

Este brote de intoxicaciones subraya el peligro latente de las bebidas alcohólicas adulteradas y la urgencia de medidas preventivas tanto por parte de los ciudadanos como de las autoridades sanitarias y de control.

Van 12 muertos en Brasil por bebidas adulteradas

Los cócteles, íconos de la cultura brasileña y favoritos tanto de locales como de turistas por su combinación de alcohol y frutas tropicales, se han convertido en un peligro mortal. El Ministerio de Salud de Brasil ha emitido una urgente alerta, haciendo un llamado a la población a evitar el consumo de bebidas destiladas de origen desconocido, "especialmente las incoloras".

La preocupación surge tras confirmarse la muerte de al menos 12 personas que habrían ingerido bebidas alcohólicas adulteradas en el país. Los casos de intoxicación van en aumento, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias, quienes están sumamente alarmadas por la escalada de esta crisis de salud pública.

La situación resalta el riesgo inherente al consumo de alcohol de dudosa procedencia, que a menudo contiene metanol u otras sustancias tóxicas capaces de causar daños irreversibles a la salud o incluso la muerte. Las autoridades continúan investigando el origen de estas bebidas adulteradas para contener la propagación y evitar más víctimas.

En el caso particular de México, hace unos meses un hombre cayó en las calles de la Ciudad de México tras salir de un bar; autoridades dieron a conocer que fue por beber bebida adulterada.

Un caso similar a los desafortunados en Brasil, ocurrió hace dos años en Estados Unidos, donde un joven universitario fue forzado a beber una botella completa de vodka y desafortunadamente terminó ciego, mudo y paralítico.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS