user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Histórica condena: Expresidente colombiano Álvaro Uribe enfrenta 12 años de prisión domiciliaria por corrupción

Álvaro Uribe recibió una sentencia histórica de 12 años por soborno y fraude, mientras prepara su apelación ante la justicia colombiana.

Colombia /

El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal, siendo el primer exmandatario condenado en la historia del país. La jueza Sandra Heredia ordenó la aplicación inmediata para evitar que Uribe abandone Colombia.

Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, apeló el fallo en audiencia virtual, donde expresó que el proceso fue sesgado y politizado. Tiene hasta el 13 de agosto para presentar sus argumentos y buscar revertir la sentencia.

¿Qué implica la sentencia contra Álvaro Uribe?

La condena incluye inhabilitación para ejercer cargos públicos durante más de ocho años y el pago de una multa cercana a 837 mil dólares. La jueza aseguró que la sentencia debe aplicarse de inmediato para prevenir cualquier intento de fuga.

Uribe fue hallado culpable de manipular testigos y obstruir la justicia para evitar ser vinculado con paramilitares durante su mandato. Además, su partido, el Centro Democrático, convocó marchas en defensa de su inocencia para el 7 de agosto.

El expresidente es una figura popular y controversial en Colombia, con opiniones divididas sobre su legado. Mientras algunos protestan contra la sentencia, otros la celebran como un acto de justicia que restaura la dignidad.

La filtración anticipada del veredicto generó que la jueza se quejara durante la audiencia, señalando que uno de los hijos de Uribe fue responsable. Esta situación añadió tensión al proceso judicial.

¿Cuál es el contexto político y legal del caso Uribe?

El caso inició en 2012 cuando Uribe demandó al senador Iván Cepeda, quien lo acusó de tener nexos con paramilitares. Sin embargo, en 2018 la Corte Suprema comenzó a investigar al expresidente por manipulación de testigos.

En 2020, Uribe renunció al Senado para perder sus fueros y permitir que el caso siguiera en la justicia ordinaria. El proceso se reactivó en 2024 con la fiscal general Luz Camargo, nombrada por el presidente Gustavo Petro.

Uribe y Petro mantienen una disputa constante sobre este caso, incluso con denuncias mutuas por calumnias y hostigamiento. Esta sentencia tiene un fuerte impacto en las elecciones presidenciales de 2026. Importante destacar que Trump en su "guerra de aranceles",ordenó un 25 por ciento a Colombia 

El senador Iván Cepeda, principal opositor y acusado inicialmente, considera ahora la posibilidad de buscar la presidencia, impulsado por los recientes acontecimientos judiciales y políticos.

La condena a Uribe polariza aún más el panorama político colombiano, marcando un antes y un después en la justicia y en la próxima contienda electoral del país.

MQ


Martín Quirarte
  • Martín Quirarte
  • luis.quirarte@multimedios.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Enrique Díaz de León. Redacto noticias policiacas, e historias locales de Jalisco, además de las internacionales. Me gusta el béisbol y a veces también escribo sobre eso
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon