user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 13ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿El fenómeno de ‘La Niña’ afectará a Jalisco? Descubre cómo será el invierno en el estado este 2025

Especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG advierten que las temperaturas bajarán más de lo habitual y las lluvias serán escasas.

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

El estado de Jalisco se prepara para un invierno más frío de lo habitual y con una disminución notable en las lluvias, según las proyecciones meteorológicas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Los especialistas señalan que el fenómeno de ‘La Niña’, que podría desarrollarse en las próximas semanas, será el principal responsable de estas condiciones que marcarán el cierre de 2025.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

Lluvia Guadalajara
arrow-circle-right

¿Qué pronostican los especialistas para el invierno en Jalisco este 2025?

De acuerdo con Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del Instituto, octubre presenta un patrón característico de lluvias más ligeras, generalmente vinculadas con ciclones tropicales que pasan cerca de las costas, como el Huracán Priscila.

“Esto no quiere decir que se descarte por completo que se presente alguna tormenta en los próximos días, es la tendencia general, pero la vigilancia siempre está permanente”, puntualizó el especialista.

Aun así, se prevé que las zonas que van del centro del estado hacia la costa sean las que podrían registrar precipitaciones más notorias, aunque sin la intensidad de meses anteriores.

El huracán Priscilla intensifica la inestabilidad en Jalisco: descubre a qué hora se esperan lluvias fuertes en Guadalajara y cómo afectarán este miércoles.
La vialidad se puede ver afectada en Guadalajara durante las lluvias | Fernando Carranza

El fenómeno de El Niño, aún vigente durante los primeros meses del año, ha favorecido temperaturas ligeramente más cálidas y lluvias por encima del promedio en diversas regiones del país, incluyendo Jalisco.

Sin embargo, los meteorólogos de la UdeG advierten que esa tendencia está por cambiar.

“Si se desarrolla el evento de La Niña, vamos a tener menos humedad en el ambiente. Recordemos que La Niña es agua más fría en el Pacífico ecuatorial, tenemos menos humedad en nuestra región. Tener menos humedad favorece a que las temperaturas puedan presentar más contrastes entre la noche y el día”, explicó López Reyes.

Esto significa que durante los meses de invierno, Jalisco experimentará noches y madrugadas mucho más frías, especialmente en regiones del norte, Los Altos y la zona metropolitana de Guadalajara.

En contraste, los días podrían mantenerse templados o incluso cálidos en algunos momentos, lo que generará amplias variaciones térmicas.

El Instituto de Astronomía y Meteorología destacó que septiembre cerró con acumulados de lluvia superiores al promedio, pero esa situación no se mantendrá.

Con la llegada de La Niña, las condiciones se tornarán más secas y se reducirá la probabilidad de lluvias significativas, lo que también podría impactar en los niveles de almacenamiento de agua en presas y acuíferos de la región.

¿Qué es le fenómeno de La Niña?

El fenómeno de La Niña, detallan los expertos, consiste en un enfriamiento anormal de las aguas superficiales del océano Pacífico tropical ecuatorial, acompañado de vientos alisios más intensos de lo normal.

Sus efectos pueden durar entre nueve meses y tres años, provocando sequías en algunas regiones del continente y un aumento de lluvias en otras, como América Central.

En el caso de Jalisco, la consecuencia más notoria será un invierno más seco y con frío más marcado, lo que obligará a la población a tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y la reducción de humedad ambiental.

Los meteorólogos recomiendan estar atentos a los pronósticos semanales, ya que aunque la tendencia general apunta a menos lluvias y más frío, el clima en el Pacífico mexicano puede cambiar rápidamente ante el paso de sistemas tropicales o frentes fríos intensos.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS