Sector restaurantero, el más afectado por las obras del Metro en Monterrey
Actualmente Canaco Monterrey tiene identificados 500 negocios de distintos rubros como potenciales afectados por las obras de la Línea 6 del Metro.
Primero fue la pandemia, después la crisis hídrica, y ahora una nueva dificultad se suma para los comerciantes establecidos: las obras del Metro, particularmente en los municipios de Guadalupe y Apodaca.
Los impactos negativos se sienten en diversos sectores como agencias automotrices, zapaterías y tiendas de ropa, pero los más afectados han sido los restaurantes, según informó Héctor Villarreal, director general de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Monterrey.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León espera llegada de 500 mdd de inversión extranjera en sector salud Economía

“Yo creo que el restaurante, el giro de restaurantes (son los más afectados), sobre todo los que son empresas familiares o empresas pequeñas donde lo resienten más.
“A veces para un peatón es difícil accesar o llegar con el automóvil, entonces pues hay otras alternativas que consideran a veces los consumidores y por eso pues son muy afectados (los restauranteros)”, refirió.
¿Cuántos negocios han sido afectados por las obras del Metro en Monterrey?
Actualmente Canaco Monterrey tiene identificados 500 negocios de distintos rubros como potenciales afectados por las obras de la Línea 6 del Metro.
Se trata de todos aquellos que se ubican en el corredor de la avenida Miguel Alemán, en sus tramos laterales, en la acera norte con dirección al aeropuerto de Monterrey.
“Hemos estado recibiendo llamadas de distintos giros de negocios. No tenemos una cantidad específica o muy a detalle de lo que pudieran ser las pérdidas, pero sí nos reportan afectaciones de 20 hasta un 50 por ciento”, dijo.
- Te recomendamos Atención.San Nicolás evalúa nuevos contraflujos para mejorar la movilidad; estos podrían ser Comunidad

Además, señaló que, actualmente mantienen diálogo con las autoridades municipales y estatales para solicitarles prórrogas en pagos , programas de apoyo y campañas para incentivar el consumo.
“Hemos estado dialogando con las autoridades municipales y estatales, y estamos conscientes de que la obra pública, a futuro, puede beneficiar a los negocios, pero por lo pronto solicitamos lo siguiente: prórroga en pagos estatales y municipales (como licencias, refrendos o predial); programas de apoyo directo a pequeños negocios y campañas de difusión que incentiven el consumo”.
De acuerdo al plan de la autoridad estatal, las obras del Metro estarán listas para marzo o mayo del 2026, de ahí que los comerciantes prevén que durante nueve meses persistirán las afectaciones y pérdidas al sector.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-