user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 23ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 05 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 05 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Nuevo León espera llegada de 500 mdd de inversión extranjera en sector salud

La secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha destacó que en el estado ya existen varias empresas que fabrican equipo y utensilios para el sector salud.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

Cerca de 500 millones de dólares en inversión extranjera podrían llegar a Nuevo León en los próximos años para fortalecer el sector salud-médico, como parte de la cadena de proveeduría de esta industria.

Así lo dio a conocer Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía estatal, durante la presentación del Clúster de Salud y Turismo Médico de Nuevo León (Clustourmed).

“Nuevo León tiene todo, infraestructura para ser un hub de salud y turismo médico, estamos esperando una inversión de 500 millones de dólares para los próximos tres años”, indicó.

Betsabé Rocha, titular de la Secretaría de Economía de Nuevo León, comentó que actualmente ya existen varias empresas que fabrican equipo y utensilios para el sector salud y médico, es un hub que se ha desarrollado, pero ahora se quiere llevar a otro nivel atrayendo compañías con mayor valor agregado.

Señaló que son empresas nuevas que entrarían al estado, sin dar detalles del origen, rubro y montos de inversión, dado que aún están en un proceso de definir tiempos y todo lo demás.

El Gobierno de Nuevo León espera la llegada de cerca de 500 millones de dólares en inversión extranjera para el sector salud y médico del estado.
Las cirugías son algunos de los motivos principales del turismo médico. | Archivo

Por su parte, Ramiro Ramírez, presidente del Clustourmed, dijo que México es un país con un buen flujo de turistas médicos, al año llegan 11 millones de turistas y de esa cantidad, 20 por ciento los absorbe Nuevo León.

“La derrama económica que deja el turismo médico en México es de 10 millones de dólares al año, siendo el segundo país a nivel mundial después de Tailandia que captan”, explicó.

¿Qué es el turismo médico?

El turismo médico es una modalidad de viaje en la que personas se trasladan a otro país o región con el propósito principal de recibir atención médica, quirúrgica o dental, aprovechando factores como:

  • Menores costos en comparación con su país de origen.
  • Acceso a tratamientos o procedimientos no disponibles o con largas listas de espera en su lugar de residencia.
  • Calidad y especialización médica, en algunos destinos con hospitales certificados internacionalmente.
  • Combinar atención médica con actividades turísticas, como descanso, recuperación en hoteles especializados, o visitas culturales.

Algunos tratamientos comunes en el turismo médico incluyen:

  • Cirugías estéticas o plásticas
  • Procedimientos dentales
  • Cirugías ortopédicas
  • Fertilización in vitro (FIV)
  • Tratamientos cardíacos
  • Cirugías bariátricas

Países como México, Tailandia, India, Costa Rica y Turquía son destinos populares por ofrecer servicios médicos de calidad a precios más accesibles que en lugares como Estados Unidos, Canadá o Europa.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon