Preparan seguridad de alto nivel; Nuevo León afina detalles para el Mundial 2026
Nuevo León busca tener uno de los mejores sistemas de seguridad del país, pensando en el Mundial 2026.
México se convertirá en el país con más Copas Mundiales realizadas de toda la historia, pues en 1970 y 1986, el pueblo mexicano acogió el torneo de fútbol más importante que existe. Ahora, en 2026, nuevamente será la sede de la máxima justa del fútbol, cuando albergue el torneo junto con Estados Unidos y Canadá.
En nuestro país, Monterrey es una de las ciudades elegidas para tener partidos, por lo que ya se empiezan a preparar para recibir al mundo y como parte de los preparativos, la seguridad se está reforzando para estar a la altura del evento.
- Te recomendamos ¡Así será el nuevo autotrén del Mundial 2026 en Guadalajara! Te llevará del Periférico al Estadio Akron Comunidad

¿Cómo se prepara la seguridad en Nuevo León para el Mundial 2026?
Con el firme objetivo de convertirse en una de las mejores sedes de la Copa del Mundo 2026, en Nuevo León alistan una seguridad de élite.
Una delegación de Fuerza Civil viajó a Colombia, para nutrir sus conocimientos de inteligencia táctica, respeto a los derechos humanos y combate transnacional, para cumplir con las exigencias y parámetros que exige la FIFA.
Personal de operativos, académicos e inteligencia de la corporación regiomontana se dieron cita del 15 al 19 de julio con la Policía de Colombia, organización con más de 130 años de experiencia de eventos masivos.
Nuevo León quiere contar con una seguridad de alta gama y se prepara para cumplir con los protocolos de la FIFA, que buscan garantizar la seguridad del aficionado durante el Mundial.
Nuestra sede mundialista, la Ciudad de Monterrey, a través del tiempo. ⛰️????#WeAreReady #SomosMonterrey #Somos26 pic.twitter.com/AKMrUNesWk
— Monterrey World Cup 2026 (@MonterreyFWC26) July 31, 2025
Se estima que cerca de dos millones de aficionados se den cita en la Sultana del Norte, a ser parte del festejo, que involucra a cuatro partidos en el Estadio Monterrey.
Durante la gira, la comitiva regiomontana pudo observar los despliegues realizados en los estadios de aquel país, empezando por los operativos antimotín que trabajan con base al diálogo.
Los miembros de la Fuerza Civil conocieron modelos como el de comando táctico de operaciones especiales y antiterrorismo, así como el enfoque de intervención no violenta.
Otra de las reuniones se dio con altos mandos de la Jefatura Nacional de Servicio de Policía y la Policía Metropolitana de Bogotá, además de presenciar entrenamientos en la Escuela Superior de Inteligencia.
- Te recomendamos El Barrial está entre las 10 mejores sedes del Mundial 2026 según la FIFA, presume Samuel García Política

Para la Copa del Mundo, la máxima organización del futbol pide control y seguridad en el Estadio y zonas aledañas, coordinados por autoridades locales y federales concentrados en aficionados, participantes y rutas seguras.
Los filtros serán exigentes, pues la intención será tener un evento de primer nivel.
Nuevo León debutará el próximo 14 de junio en la justa mundialista, en la que recibirá al menos a una selección del Top 10 del ranking, pero también contará con una seguridad de primer nivel.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
JA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-