Por Mundial, en Nuevo León capacitarán a trabajadores de restaurantes para que hablen inglés
Será en septiembre cuando inicien las capacitaciones en el municipio de Guadalupe, adelanta la presidenta de CANIRAC Nuevo León, Kathia Guajardo Bosque.
Dado que el Estadio de los Rayados será sede de la Copa del Mundo en el 2026, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Nuevo León (CANIRAC) adelantó que iniciará una serie de cursos y capacitaciones para adiestrar al personal restaurantero en dominar el idioma inglés.
La presidenta de CANIRAC Nuevo León, Kathia Guajardo Bosque, informó que dichos cursos y capacitaciones también contemplan la seguridad, administración, el marketing y el manejo higiénico de los alimentos dentro de un restaurante.
- Te recomendamos Analizan zonas específicas para consumo de alcohol durante el Mundial 2026 en NL; dependerá de municipios Comunidad

En ese sentido, indicó que en septiembre empezarán con estos cursos en el municipio de Guadalupe, ya que es ahí en donde se encuentra el Estadio de los Rayados.
"Así es, en CANIRAC traemos campaña, de hecho ahora en Guadalupe vamos a empezar en septiembre, que le estamos llamando hospitalidad inteligente".
"Vamos a hacer el acompañamiento al sector activando en cada municipio un grupo de capacitaciones que las vamos a dividir en ejes donde vamos a hablar de la seguridad de los establecimientos, hasta el manejo higiénico de los alimentos, vamos a tocar el tema administrativo".
"Vamos a ayudarlos en el marketing, y ayudarlos en el proceso del inglés también".
- Te recomendamos Diputada de Nuevo León, Caludia Caballero, plantea protección a menores en hoteles durante Mundial 2026 Política

Capacitaciones también se llevarán a otros municipios de Nuevo León
Una vez que concluyan la capacitación en el municipio de Guadalupe, acudirán a más municipios metropolitanos como lo son Santa Catarina, Apodaca, García, Monterrey, y todo aquel que desee sumarse a dicho proyecto.
Detalló que el tema de capacitar en el idioma inglés a meseros y personal restaurantero es importante porque no solamente se trata de tomar una orden, si no va más allá de poder atender adecuadamente a comensales extranjeros que pudiesen tener alergia a cierto tipo de alimentos.
"Así es, pues, que tengan una conversación donde puedan identificar desde alergias, no solamente es el tomar una orden, sino también vamos a recibir comensales con muchas restricciones diferentes y peticiones".
"Entonces es de suma relevancia el que los colaboradores de primer contacto tengan cierto nivel de inglés para poder identificar cosas importantes porque pudiera llevar a algunos establecimientos que pudieran tener algún tipo de problema por este tipo de condiciones".
Por último, Kathia Guajardo precisó que la industria restaurantera en Nuevo León está conformada por más de 20 mil establecimientos.
Entérate de más noticias de Nuevo León en Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-