Nuevo León, segundo lugar nacional en concursos mercantiles; suma 110 casos
El caso más reciente es el de la financiera Capital Tech, que se encuentra en la fase final del proceso.
Nuevo León se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a solicitudes de concurso mercantil, al acumular 110 expedientes, según datos del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom) correspondientes al periodo del 1 de junio al 30 de noviembre de 2024.
El caso más reciente es el de la financiera Capital Tech, que se encuentra en la fase final del proceso; mientras que en el asunto de Trínitas, se prevé que en las próximas semanas los acreedores presenten la demanda correspondiente.
- Te recomendamos Confirmado. Este día regresan los niños a clases para el ciclo escolar 2025-2026 en Nuevo León Comunidad

El Ifecom reporta que el primer lugar en solicitudes es la Ciudad de México, con 451, mientras que en la tercera posición se ubica Jalisco, con 108 expedientes de solicitudes.
De los mil 057 asuntos de concurso mercantil a nivel nacional admitidos al 30 de noviembre de 2024, 96 por ciento corresponde a personas morales y cuatro por ciento a personas físicas, este último rubro podría crecer debido a los inversionistas afectados por Trínitas, que corresponde a personas físicas, e incluso de Capital Tech, donde destacan también personas físicas.
De los mil 025 concursos mercantiles que se han admitido, 58 por ciento ha iniciado por solicitud del comerciante y 42 por ciento por demanda.
La mayor parte de los asuntos iniciaron a solicitud del comerciante, tendencia que se ha mantenido en lo transcurrido durante el año 2024, en el que 66 por ciento de los asuntos ingresados fueron por solicitud y 34 por ciento por demanda, apunta el reporte emitido por el organismo.
De los mil 057 concursos mercantiles admitidos a la fecha de este reporte, 736 se encuentran terminados; 48 están en fase de visita; 53 en etapa de conciliación y 220 en etapa de quiebra.
- Te recomendamos Trabajadores del IMSS bloquean avenida Lincoln en Monterrey; exigen regresar régimen de pensiones Comunidad

Ifecom refiere que 38 por ciento de los concursos mercantiles en etapa de conciliación destaca la Ciudad de México, seguido por Jalisco y Nuevo León, con 11 por ciento cada entidad. Mientras que, en etapa de quiebra, 105 son de la Ciudad de México; 18 de Jalisco y 15 de Nuevo León.
En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, Sergio Chagoya, experto en Sector Financiero e Inversiones de Infraestructura de Santamarina y Steta, consideró que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), que en algunos casos han sido acusadas de presuntos fraudes, más que regulación requieren establecer contratos con candados muy claros para que el público inversionista no sea víctima de engaños, como ha sucedido en los últimos meses.
“No se trata de defender a las Sofom como gremio. Estas entidades financieras se fondean de recursos propios y privados que en algunos casos provienen de la figura family offices o fondos privados, así que más que regulación se debería de trabajar en institucionalizar la estructura de las Sofomes, con mayores controles en los contratos que se hagan”, explicó Chagoya.
Sí se requiere que en su estructura tengan inversionistas sofisticados, es decir, que cuenten con capital propio en su mayoría y no tengan que echar mano de fondos de capital privado o family office para fondearse.
En opinión de Alejandro Garza Zambrano, inversionista afectado por Tamayo Capital, dijo que existen miles de defraudados con daños patrimoniales y parece que a ninguna autoridad le interesa el tema.
“Tengo poco más de 20 años siendo inversionista en el estado. Invierto en distintos instrumentos y es lamentable la crisis de credibilidad por la que está pasando Nuevo León en este sentido”, declaró Garza Zambrano.
También mencionó que buscó a Miguel Flores, secretario General de Gobierno del Estado.
“Ni siquiera se tomó la molestia de atenderme. Ni él ni nadie de su equipo. Javier Flores, el fiscal (de Justicia), él sí me atendió. Lo más triste de todo es ver que gracias al desinterés de las autoridades y la impunidad con la que esta gente opera, pareciera que venir a defraudar en Nuevo León resulte un buen negocio”, agregó el inversionista.
¿Cuántos afectados hay por caso Capital Tech?
En febrero pasado, ante el dictamen del visitador, el Ifecom admitió el trámite y declaró el concurso mercantil con el número 68/2024-III contra la Sofom Capital Tech Financial, la cual se sumó a las financieras que han incurrido en presuntos fraudes a sus socios en el estado.
De acuerdo con el documento de la demanda publicado por el Ifecom, cuya copia obtuvo la plataforma MILENIO-Multimedios, son 135 los inversionistas afectados con un total de 815 millones de pesos.
El caso fue turnado al Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles con residencia en la Ciudad de México.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-