Afectados por presunto fraude de financiera Trínitas serían indemnizados mediante concurso mercantil
El despacho de abogados Guerra González y Asociados le ha dado la opción a los afectados de acogerse al esquema de concurso mercantil para recuperar su inversión o parte de ella.
Un grupo de 70 personas, presuntamente afectadas por el fraude de la financiera Trínitas, sostuvo una reunión informativa con el abogado Jesús Treviño Moyeda, del despacho Guerra González y Asociados, en la que se les explicó la viabilidad de acogerse al esquema de Concurso Mercantil.
En entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios, Treviño Moyeda explicó que este esquema es un recurso de carácter colectivo llamado Concurso Mercantil, el cual puede ser una buena vía.
- Te recomendamos Aseguran inmueble de financiera 'Toque Divino' en Escobedo; estaría ligado a muerte de Jaqueline Yamileth Policía

“La idea sería demandar vía Concurso Mercantil a la financiera Trínitas, a través de este recurso colectivo y mediante las personas que son designadas por el Ifecom (Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles), que pertenece al Consejo de la Judicatura Federal, y el cual se le denomina Visitador a fin de que este revise la documentación de la empresa y pueda validar si se dan los supuestos para declarar en Concurso Mercantil a la Sofom”, expresó.
De acuerdo con el abogado, los asistentes a la reunión mostraron interés, por lo que se les ha dado un plazo hasta el 21 de agosto de este año para definir si aceptan acogerse a este recurso legal.
“En principio hubo un interés muy nutrido, las personas afectadas nos han traído documentación para revisarla y lo que llevamos de revisión son aproximadamente 442 millones de pesos de afectados por el presunto fraude”, reveló el abogado.
Financiera Trínitas suma 8 denuncias por presunto fraude millonario
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León acumuló, hasta el pasado 11 de agosto, ocho denuncias y nueve carpetas de investigación en contra de la empresa Financiera Trínitas por un fraude que podría ascender a cientos de millones de pesos.
Según la autoridad investigadora Financiera Trínitas SA. de C.V., SOFOM, E.N.R se ostentaba con una empresa que al recibir inversiones de clientes contaba con la posibilidad de pagar dividendos como resultado de la inversión.
Lo anterior presuntamente avalado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público desde el año 2012.
- Te recomendamos Grupo México Transportes y Bartlett invierten 52 mdd para nueva terminal en Pesquería Economía

Sin embargo, al menos ocho personas realizaron inversiones a la Financiera Trínitas mediante un contrato privado de préstamo. Dichas aportaciones, a través de un pagaré por parte de representantes de la empresa, tendrían un retorno de inversión.
Al no recibir sus beneficios económicos, los afectados acudieron ante el directivo de Trínitas, el cual les informó el 2 de junio pasado que no podrían pagar los intereses ni regresar el capital invertido debido a que la financiera ingresó en estado de insolvencia.
En dicho momento las víctimas buscaron información sobre Financiera Trínitas y descubrieron que no contaba con facultades ni autorización legal para recibir o captar inversiones ni pagar dividendos, ya que las "SOFOM" solamente pueden prestar dinero, pero no recibir inversiones ni pagar rendimientos, lo que les causó un daño patrimonial.
Por tal motivo los ocho afectados interpusieron denuncias ante la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, la cual ha turnado un total de nueve carpetas de investigación por un monto estimado de daño patrimonial de 275 millones de pesos.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-