Maestras exigen plazas para preescolar en Nuevo León; acusan espera de años para lugar
Las maestras mencionaron que 880 de ellas se presentaron a la convocatoria, pero no hubo ni una sola plaza ofertada.
Mientras las autoridades de Nuevo León reconocen un incremento de estudiantes en el sistema público, docentes tienen al menos cuatro años en espera de una plaza en educación básica.
Este jueves 14 de agosto, un grupo de maestras de preescolar acudieron a la Secretaría de Educación para externar su inquietud pues de 880 que presentaron en la convocatoria de este 2025, no hubo ni una sola plaza ofertada.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León licitará construcción de parque lineal en avenida Constitución Comunidad

El año pasado se ofertaron 95 federales y 61 estatales para dar un total de 156 plazas en total.
Maestras no logran obtener plazas en Nuevo León pese a buenos resultados
Las maestras señalaron que, de acuerdo con los resultados publicados por la dependencia estatal, hay puntajes arriba de 90 que tampoco han logrado colocarse en un puesto por lo que su carrera se ha basado en cubrir periodos breves por incapacidades u otras cuestiones.
Obviamente sabemos que hay jubilaciones, que hay defunciones de maestros, sabemos que hay lugares en donde están punto, la última plaza que se entregó fue en diciembre del año pasado, entonces todos esos que se han recorrido no ha habido ninguna, entonces empieza este ciclo y tampoco se ha entregado ninguna", mencionó la maestra Beatriz Luna Mendoza.
Las entrevistadas recordaron que, en el reciente evento del Día del Maestro, el gobernador Samuel García prometió 3 mil plazas para los docentes, pero en general se han asignado pocas, y en preescolar es nula la oferta pese a que conocen casos en municipios de ultra crecimiento dónde hay sobre cupo en aulas y cierre de turnos por hacer escuelas de tiempo completo.
- Te recomendamos ¿Un sismo de 8.5 en Monterrey? La IA muestra cómo se vería la ciudad con edificios colapsados y cómo sería su afectación a los regios Tendencias

"Los contratos de interinato nada más es una quincena no tenemos prestaciones no tenemos bonos y por eso estamos aquí con la lucha de tener nuestra plaza porque hay más privilegios que son bonos o prestaciones y lo que queremos es que el nivel de preescolar tengamos las suficientes plazas porque somos el nivel más bajo coma somos madres de familia tenemos pagos por realizar y así con los contratos de interinato no completamos", dijo la maestra Vanessa Rivera Zúñiga.
Este jueves un grupo de docentes tuvo una audiencia con el subsecretario de educación para externar su inquietud.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-