Trabajadores del IMSS bloquean avenida Lincoln en Monterrey; exigen regresar régimen de pensiones
La protesta forma parte de un movimiento nacional que comenzó el 18 de mayo de este año liderado por la enfermera del IMSS Karina del Río en Torreón.
Un grupo de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bloqueó la avenida Lincoln a la altura de Gonzalitos en Monterrey durante varios minutos en protesta contra su sindicato, al que exigen la devolución del Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP).
Los médicos, enfermeras y demás personal se apostaron frente a las instalaciones del Sindicato del IMSS en espera de una audiencia con Diana Luna, líder sindical, quien aseguran no ha atendido sus demandas.
- Te recomendamos Nuevo museo de fósiles elaborado en España y Alemania llegará a San Pedro Garza García Comunidad

El RJP fue eliminado para los nuevos ingresos desde 2008 y reemplazado por el sistema de Afores.
La protesta forma parte de un movimiento nacional que comenzó el 18 de mayo de este año liderado por la enfermera Karina del Río en Torreón.
"El sindicato no ha luchado por una mejoría, la verdad. Es un movimiento a nivel nacional, comenzó el 18 de mayo de este año por una enfermera muy valiente Karina del Río en Torreón. Ella le entregó un pliego petitorio a la doctora Sheinbaum, nuestra presidenta.
“Dijo por favor presidenta queremos la devolución del RJP. Eso fue el 18 de mayo. Y la doctora, la presidenta le amablemente, sí, muy bien. Este, cada quien en su estado tiene que ir con su sindicato y buscar apoyo, ¿sí? Así como los maestros lo han hecho, justamente los maestros hacen un par de meses se le regresó su jubilación", señaló el doctor Adrián Ortiz Ávila.
Los manifestantes, que incluyen médicos, enfermeros, personal de limpieza, químicos, laboratoristas y dentistas, expresaron su descontento con el actual sistema de Afores, argumentando que no garantiza una jubilación digna.
- Te recomendamos Congreso de Nuevo León gasta más de 19 mdp en 48 vehículos nuevos Política

Trabajadores del IMSS aseguran que recibirán 30% de su salario al jubilarse
Según la doctora Cristina Eugenia Figueroa García, médico familiar, bajo el sistema actual los trabajadores recibirían apenas el 30 por ciento de su salario al jubilarse a los 65 años, sin contar con seguridad social.
"En realidad, esto que estamos luchando, pues, también va a servir para todos los derechohabientes. Si somos trabajadores con una seguridad, con un rendimiento, pues trabajaremos mejor, más a gusto.
"Va a tener más especialistas que han venido renunciado desde que este régimen se se instauró. No tenemos médicos de subespecialistas y de segundo nivel porque no les interesa o no ven costeable el trabajar en un instituto", añadió.
Los trabajadores afirman haber recolectado más de 13 mil firmas de apoyo, representando más del 50 por ciento de la base laboral del instituto.
Aseguraron que la protesta no afecta los servicios médicos, pues participan en sus días libres o fuera de su horario laboral.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-