user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 21ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 24º / 32º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 25º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 01 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 01 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Crece interés de empresarios de Nuevo León para instalar negocios en Texas

Sectores como transporte, compra de materias primas y bienes raíces son los más activos en este proceso de expansión hacia Texas.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

Pese a la incertidumbre que ha generado el tema arancelario, lasoportunidades para invertir en Texas se han incrementado, declaró Kelly Castro, CEO de Export Your Business USA.

La especialista apuntó que existe un gran interés de empresarios mexicanos, principalmente de Nuevo León, en contar con operaciones en Texas.

Castro, experta en comercio exterior y temas legales en negocios, ofreció una plática a emprendedores de Canacope Monterrey dentro de su ciclo Mujeres sin Fronteras.

En entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios, subrayó que en el último año la demanda de asesoría y permisos para operar en Estados Unidos se ha incrementado 60 por ciento.

Explicó que este crecimiento se debe, principalmente, a la urgencia de las empresas por regularizarse y evitar sanciones. 

“Ahora con todo este problema migratorio, si las empresas no están legalizadas, muchas personas están perdiendo todo su patrimonio. Pero si estuvieran formalizadas podrían operar desde México o cualquier parte del mundo sin poner en riesgo sus bienes”, advirtió.

¿Qué negocios de Nuevo León buscan operar en Texas?

Indicó que sectores como transporte, compra de materias primas y bienes raíces son los más activos en este proceso de expansión.

En particular, expuso que el mercado inmobiliario en Estados Unidos está ofreciendo márgenes de utilidad de hasta el 16 por ciento, además de acceso a créditos internacionales para construcción, lo que ha despertado el interés de inversionistas mexicanos.

Castro destacó que la clave para aprovechar las oportunidades actuales en Estados Unidos es la formalización y legalización de los negocios.

“Lo más importante de hacer negocio es formalizar, legalizar. Ahorita el presidente Trump está dando muchas oportunidades a los que quieran legalizar sus negocios y ni siquiera es necesario migrar. Desde el país de origen se puede operar en Estados Unidos”, explicó Castro.

Texas se ha convertido en un destino estratégico para empresarios mexicanos.

“Si Texas fuera un país sería la octava economía del mundo, superando a Italia y Japón. Es una economía muy fuerte y los empresarios en México están a un paso de aprovecharla”, puntualizó.

La directiva señaló en la ponencia que cada vez más empresarios mexicanos están volteando hacia Texas para resguardar su patrimonio y dar certidumbre a sus inversiones.

Por su parte, Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey, resaltó la relevancia del evento Mujeres Sin Fronteras, al subrayar que este año la agenda de la cámara busca abrir espacios para la internacionalización y la globalización.

“En tiempos de crisis existen áreas de oportunidad que los pequeños comercios y las medianas empresas deben aprovechar, y para ello es fundamental contar con asesoría especializada, como la que recibimos de expertas certificadas en Estados Unidos que nos presentaron procesos claros y totalmente legales para impulsar el crecimiento económico internacional”, expresó.

La dirigente adelantó que el objetivo es cerrar 2025 con los primeros casos de éxito de empresarias y emprendedoras afiliadas a Canacope que logren consolidar sus proyectos en el extranjero, con miras a fortalecer negocios internacionales rumbo a 2026 y anunció la creación del primer Consejo Internacional de Canacope.



Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

mvls 


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon