user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 21ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Desde Texas, buscan impulsar relación con la IP de Nuevo León

Adam González, el CEO del Council for South Texas Economic Progress, dijo que buscan que empresarios regiomontanos hagan conexiones con el sur de Texas.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

La discusión sobre los aranceles no solo ha generado incertidumbre, sino también posibilidades de negocio. Ante este escenario, la asociación estadounidense Council for South Texas Economic Progress (Costep) busca estrechar vínculos con empresarios regiomontanos para crear sinergias y fortalecer el desarrollo regional.

Adam González, el CEO del Council for South Texas Economic Progress, dijo a la plataforma MILENIO-Multimedios que buscan que empresarios regiomontanos hagan conexiones con el sur de Texas y norte de Tamaulipas.

Explicó que lo que se quiere es posicionar a la zona de Rio South Texas como un destino y competitivo para la inversión, buscando el desarrollo industrial y el bienestar social de las ciudades de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Río Bravo, Valle Hermoso, y ahora sumando a Nuevo León, además de localidades del sur de Texas como Laredo, Zapata, Roma, Río Grande, Mission, McAllen, Mercedes, Harlingen, Brownsville, San Benito, Raymondville e Isla del Padre.

En una reunión que sostuvieron con directores de cámaras y clústeres de Nuevo León , González comentó que ven oportunidades en manufactura de alto valor agregado aeroespacial con la instalación de SpaceX, en Boca Chica.

¿Cuál es la relación económica y comercial entre Texas y Nuevo León?

La relación económica y comercial entre Texas y Nuevo León se fortalece como un motor clave de Norteamérica, impulsada por el T-MEC y el fenómeno del nearshoring.

En 2022, el comercio entre Texas y México alcanzó los 285 mil 600 millones de dólares, con Nuevo León destacando por sus exportaciones de componentes electrónicos y automotrices, que crecieron un 2.3 por ciento en 2024, sumando 57 mil 300 millones de dólares.

Texas, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 2.709 billones de dólares, es el principal socio comercial del estado mexicano, que a su vez aporta un PIB de 116 mil 900 millones de dólares.

El nearshoring ha impulsado la llegada de empresas texanas como SWBC, que invirtió 2.8 millones de dólares en Monterrey, creando 400 empleos en tecnología y servicios. Asimismo, firmas de Nuevo León como Envases Group y Bimbo Bakeries expanden su presencia en Texas.

La infraestructura juega un papel crucial, con cruces fronterizos como el Puente Internacional Solidaridad y proyectos como Green Corridors, que planea un corredor de carga autónomo para 2030, con capacidad para 10 mil cruces diarios.

Sin embargo, desafíos como los retrasos en la frontera, que en 2019 costaron 2 mil 300 millones de dólares, y la centralización energética en México persisten.

Líderes como Samuel García y Greg Abbott promueven esta alianza, consolidando a la región como un referente global en comercio e inversión, con beneficios mutuos en empleo y desarrollo económico.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon