user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 22ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Corredor verde en Laredo fortalecerá el hub logístico de Nuevo León

De concretarse, será un corredor único e importante para el comercio exterior en el norte del país, ya que ésta es la frontera que tiene más cruces tanto hacia el norte como hacia el sur.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

El proyecto del corredor verde de carga en Laredo, Texas, representa una obra estratégica que fortalecerá el hub logístico de Nuevo León.

Su objetivo es reducir costos y tiempos de traslado, además de disminuir la huella de carbono y agilizar el intercambio binacional de mercancías mediante procesos automatizados.

José Antonio García, director de Transporte de Onest SmartLogistics, destacó que esta iniciativa ofrecerá una solución clave para modernizar y automatizar el comercio terrestre entre Estados Unidos y México.

El pasado mes de febrero, el presidente Donald Trump autorizó a la empresa Green Corridors construir, mantener y operar el primer corredor verde, un cruce elevado para la carga en la frontera de los Estados Unidos con México en Laredo, Texas.

De concretarse, dijo García, será un corredor único e importante para el comercio exterior en el norte del país, ya que ésta es la frontera que tiene más cruces tanto hacia el norte como hacia el sur. 

Por ejemplo, Laredo, Texas, es el puerto que registró 7.5 millones de camiones en 2023, lo que equivale a 300 mil millones de dólares.

“Automatizarlo traería beneficios no solo en términos de dinero, sino sustentable”, añadió.

Nuevo León, el principal hub del nearshoring

Nuevo León se ha convertido en el principal hub del nearshoring, al captar la mayoría de la inversión extranjera directa (IED) que entró al país, indicó García.

“Reducir costos, mejorar los tiempos de traslado y disminuir la huella de carbono. Se construiría del lado mexicano una terminal intermodal donde llegarán los tractocamiones con las cajas y ahí mismo se haría el despacho aduanal.
"En la parte del cruce elevado automatizado el planteamiento es que haya AGV, es decir, coches autónomos haciendo el cruce fronterizo”, declaró.

Este proyecto consiste en una vía elevada y un puente sobre el río Bravo (Grande, en EU) que conecta las terminales interiores cerca de Monterrey, Nuevo León, y cerca de la Interestatal 35, al norte de Laredo, Texas.



Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon