user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 22ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 25º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 25º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 01 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 01 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Poder Judicial de Nuevo León trabaja propuesta para reforma Judicial

La propuesta de reforma implica cambios en el área administrativa, jurídica y técnica, explicó la presidenta del Poder Judicial de Nuevo León, Laura Perla Cordova.

Kevin Recio Monterrey, Nuevo León /

En Nuevo León, la presidenta del Poder Judicial de Nuevo León, Laura Perla Cordova, aseguró que trabajan en una propuesta para la reforma judicial que permitirá la elección de jueces en el 2027.

Al salir del Congreso de Nuevo León, la magistrada reconoció que estudian la posibilidad de presentar la propuesta, que tenga mayores ideas.

Reforma judicial significaría cambios administrativos, jurídicos y técnicos

En su mensaje, mencionó la reforma implica cambios en el área administrativa, jurídica y técnica.

"No sabemos si vamos a participar o vamos a presentar, pero la estamos trabajando, la reforma implica cambios en el área administrativa, jurídica y técnica, sería prematuro porque no está definida la forma de selección y tendríamos que esperar".
"Creo que es importante valorar y hacer un diagnóstico de cada una de las posibilidades que la misma Constitución Federal nos permite ser, porque sería prematuro decir sí, si no tendríamos que hacer un diagnóstico para que la elección no se vea perjudicada, ni tenga las fallas que pudo haber presentado la judicial federal que acabamos de vivir".

Aunque admitió que será un reto grande, la presidenta del Poder Judicial indicó que deberán integrarse correctamente los Comités de Selección por parte de cada poder.

"Nos enfrentamos a un reto muy grande, la Reforma Judicial es una asignatura pendiente que tenemos en el Poder Judicial, el Congreso y el Ejecutivo, lo que queremos hacer es estar en una reforma que sea adecuada a las necesidades sociales, jurídicas del Estado y vamos a empezar a trabajar con el Congreso ya con una agenda muy específica".
"Parte fundamental del ejercicio para implementar una reforma justa para el Estado va a ser que la integración de los Comités de Selección por parte de cada poder, y esa va a ser la gran tarea, vamos a trabajar en conjunto para generar una agenda en común para enfrentar la reforma, no nada más la judicial".

Laura Perla Córdova, también presidenta del Consejo de la Judicatura, comentó que van a migrar al sistema actual de las materias civil y familia a que sea totalmente oral.

"Hay una (reforma en) puerta que tenemos que implementar, que es el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, vamos a migrar el sistema actual civil y familiar a uno totalmente oral, y es la primera reforma que nos va a ocupar, hemos platicado con las diferentes bancadas, y bueno vamos a trabajar en conjunto".

Por su parte, los diputados locales afirmaron que buscarán aprobar las modificaciones a más tardar en octubre para elegir juzgadores locales en el 2027.

Mantente informado de las noticias de Nuevo León en Telediario WhatsApp Channels.​


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon