user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 15ºC 12ºC Min. 15ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 15º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Guerra Rusia-Ucrania y extorsiones elevaron costo de canasta básica en Puebla: expertos

El salario mínimo mensual actual resulta insuficiente para cubrir el costo total de la canasta básica alimentaria de acuerdo con las últimas estimaciones hechas por el Coneval.

Puebla, Puebla. /

El costo de la canasta básica alimentaria en Puebla en zonas urbanas durante el mes de octubre es de 2 mil 293.50 pesos por persona, mientras que para una familia de cuatro integrantes la cifra se eleva a los 9 mil 177 pesos.

Así lo informaron académicos de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), al añadir que el salario mínimo mensual es de 8 mil 600 pesos, por lo que no cubriría el gasto alimentario.

Crematorio clandestino en panadería
arrow-circle-right
"El salario mínimo de acuerdo a la Comisión Nacional de Salarios es de 278.8 pesos, eso nos llevaría que el salario es de 8 mil 600 pesos al mes; es decir, el salario para una familia de cuatro personas no alcanzaría, y le agregamos además qué porcentaje de la población gana el salario mínimo", apuntó Viviana Zárate, profesora de la Facultad de Economía.

En conferencia de prensa la académica señaló que lo anterior es alarmante, ya que las personas con salarios mínimos no pueden cubrir una alimentación básica de una familia de cuatro personas.

Y el costo de la canasta alimentaria para una familia de cuatro personas en la ciudad de Puebla (zona urbana) es de 9 mil 180 pesos mensuales, es decir 3.72 por ciento más respecto al 2024.

Guerra Rusia-Ucrania y extorsiones subieron el precio de la canasta alimentaria en México

Por su parte, Óscar Salomón, profesor de la Facultad de Economía, añadió que detrás de los incrementos en los costos de la canasta alimentaria hay cuatro factores.

El primero son los eventos internacionales que están cobrando fuerza como la guerra entre Rusia y Ucrania.

"Y ustedes dirán qué tiene que ver. ¡Bastante!, ya que Rusia y Ucrania son grandes productores de trigo, y con ello el precio internacional resiente la variación", explicó.

En segundo factor resaltan los fenómenos meteorológicos; mientras que el tercero es el efecto sanitario como las enfermedades en el ganado.

Por último, aparece el tema de la seguridad:

"La canasta alimentaria no solo se compone de granos duros, cárnicos, [sino que] intervienen las frutas y hortalizas. El incremento en las extorsiones tiene impacto severo a las cadenas, son situaciones que están atrás de los precios de la canasta alimentaria", dijo.

Añadió que los poblanos han tenido que sustituir alimentos de la canasta básica debido a que su costo ya no es accesible para todos.

En su intervención, Alfonso Mendoza, director del Centro de Investigación e Inteligencia Económica explicó que el estudio que presentan se basa en la medición que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

EG

Elvia García
  • Elvia García
  • Licenciada en Comunicación por el Instituto de Estudios Superiores (IES). Periodista de Educación y de la Arquidiócesis de Puebla. En esta profesión se puede escribir de todo. Amante de la vida y de mis perros, Akane y Max.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS