Encuentran crematorio clandestino escondido en panadería de Monterrey
El hallazgo tuvo lugar en la colonia Caracol, entre las calles José María Morelos y Genaro Garza García, donde fueron reportados olores fétidos.
Una movilización policiaca se registró en la avenida Garza Sada en Monterrey tras el hallazgo de un crematorio de mascotas clandestino en una panadería en la colonia Caracol, entre las calles José María Morelos y Genaro Garza García.
Tras el reporte de olores fétidos, a la escena acudieron elementos de Protección Civil, Servicios Periciales y personal del Instituto de Criminalística, como elementos de la Secretaría de Medio Ambiente, quienes clausuraron el establecimiento.
- Te recomendamos Pareja joven es arrestada por portar arma y amenazar a empleada en motel de San Nicolás, Nuevo León Policía
El hecho ocurrió en un establecimiento conocido como "panadería Lisboa". Se confirmó que el lugar no contaba con sellos, ni permisos, ni las restricciones o medidas de sanidad requeridas, lo que fue calificado como una situación grave contra el medio ambiente. Tras el hallazgo se procedió a colocar los respectivos sellos y se clausuró el lugar.
La autoridad se mantiene en el punto realizando el operativo. Aún se desconoce cuánto tiempo llevaba funcionando el local de esta manera tan irregular y si hay personas detenidas por este hecho, información que será aclarada en las próximas horas tras el proceso de investigación
▶ #ÚLTIMAHORA| Encuentran crematorio clandestino escondido en panadería de Monterrey#TelediarioVespertino con @licmariajulia y @Erik_Reportero ⭐ pic.twitter.com/JvNzCPZbKr
— @telediariomty (@telediariomty) November 21, 2025
Panadería Lisboa aclaran situación en comunicado
Tras el hallazgo de un crematorio clandestino en una fachada de una presunta “Panadería Lisboa”, a través de un comunicado la franquicia aclaró la situación respecto al hallazgo hecho por las autoridades.
En este comunicado se dio a conocer que a panadería ya no operaba en este lugar desde hace tiempo y no está relacionada con el hallazgo.
Aunque se desconoce si la panadería seguía trabajando bajo el mismo nombre, la panadería Lisboa, el nombre que aparece en la marquesina, emitieron un comunicado en sus redes sociales debido a que habían dejado el local hace tiempo.
"Queremos informar a toda nuestra comunidad que Panadería Lisboa no tiene ninguna relación con el local donde operábamos hace años en la colonia Caracol.
Cualquier situación, inspección o actividad reciente que se esté llevando a cabo en ese antiguo espacio no está vinculada con nosotros.
Actualmente, nuestra panadería se encuentra establecida en el Centro de Monterrey, en un local propio y completamente independiente. Seguimos trabajando con la misma calidad y dedicación de siempre.
Para cualquier duda o pedido, estamos a sus órdenes por nuestros canales oficiales." dice el comunicado
¿Cuál es el peligro de la incineración ilegal?
La quema de animales, ya sea en un horno de panadería o en cualquier lugar no diseñado para ello, representa un grave riesgo ambiental y de salud pública.
La incineración de cualquier material orgánico, incluidas las mascotas, solo es segura si se realiza bajo condiciones estrictamente controladas y con equipos especializados que cumplan con la normativa ambiental.
Cuando el proceso de cremación o incineración se realiza de manera ilegal o en equipos inadecuados (como un horno de panadería), la combustión es incompleta e incontrolada, lo que resulta en la liberación directa de compuestos potencialmente tóxicos a la atmósfera.
¿Cuáles son tóxicos en la quema ilegal de animales?
Los principales contaminantes que se liberan de una combustión deficiente son altamente peligrosos:
Dioxinas y furanos: Son subproductos cancerígenos y persistentes que se forman a bajas temperaturas (generalmente entre 200 a 800 grados Celsius.
Son conocidos por sus efectos negativos en el sistema inmunológico, hormonal y reproductivo.
- Te recomendamos Fuerte accidente de tráiler con abarrotes termina en rapiña sobre la Carretera Nacional en Montemorelos Policía
Partículas suspendidas (PM): Pequeñas partículas de hollín y ceniza que, al ser inhaladas, pueden penetrar profundamente en el sistema respiratorio, causando o agravando enfermedades pulmonares y cardiovasculares.
¿Cuál es la norma ambiental en Nuevo León?
La operación ilegal de un horno de panadería para incinerar animales no solo constituye un riesgo de salud, sino una violación directa a la normativa ambiental específica del estado de Nuevo León.
El estado cuenta con una regulación rigurosa que prohíbe explícitamente estas prácticas incontroladas: la Norma Ambiental Estatal NAE-SDS-006-AIRE-2021.
Esta norma, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, dice “Que establece las condiciones de operación y límites máximos permisibles de emisiones a la atmósfera provenientes de actividades de cremación e incineración de cadáveres”.
Esta regulación incluye expresamente la incineración de cadáveres de animales y sus restos. Su objetivo es garantizar que la disposición final de restos animales se haga de forma segura y limpia.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-