Activistas piden que Zoológico La Pastora pase al control de Medio Ambiente de Nuevo León tras caso de la osa ‘Mina’
Alma Duarte, presidenta de Unidos por Guadalupe a La Pastora AC, afirmó que Parque Fundidora ha demostrado que no tiene las cualidades ni el conocimiento para administrar las especies.
Dada la negligencia de salud que presentó la osa Mina, activistas pidieron al Gobierno de Nuevo León asumir la responsabilidad total del zoológico La Pastora para pasarla de Parque Fundidora a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, vía Parques y Vida Silvestre.
Alma Duarte, presidenta de Unidos por Guadalupe a La Pastora AC, afirmó que Parque Fundidora ha demostrado que no tiene las cualidades ni el conocimiento para administrar, operar y preservar las especies que habitan en el zoológico.
- Te recomendamos Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León reclama arbitrariedad en la suspensión de Zoológico La Pastora Política

“Hago un llamado al gobernador, como lo he hecho en mis redes sociales, enviándole mensajes por Instagram. Desde hace dos años nosotros defendimos el zoológico para que se quedara en (donde está). Nosotros tuvimos que ir hasta la Ciudad de México y gracias a la Federación y a Samuel, que él nos apoyó (para que La Pastora se quedara en donde está)”.
“Y ahora hacer énfasis y solicitar al gobierno estatal que rescate Parques y Vida Silvestre el zoológico. No puede estar en manos de Fundidora, ya no, eso es lo que nos urge, que lo rescaten, y sobre todo, sumar a gente como Unidos por Guadalupe, que se la ha jugado muy fuerte para que el zoológico se quedara”, dijo.
Consideró que se deben dar garantías para que los animales de La Pastora tengan una buena calidad de vida, y sobre todo, que expertos yespecialistas intervengan adecuadamente cuando una especie se enferme.
“Pero ahorita tocar la vida de un animal ya no se puede, por eso le pedimos al gobernador que ya de manera inmediata solicite el rescate del zoológico, y Parques y Vida Silvestre vuelva al Gobierno del Estado, obviamente Profepa hará su trabajo en checar cada animal que esté en buenas condiciones”, agregó.
- Te recomendamos Clausura del Zoológico La Pastora afecta rutina de niños con discapacidad Comunidad

Por otra parte, la presidenta de la asociación civil alertó que existe un riesgo en la pavimentación y el concreto que están colocando a los alrededores de La Pastora, dado que se encuentra en las faldas del cerro de La Silla y puede causar inundaciones cada que llueva.
“Hago un llamado el gobernador, a Fundidora y a las partes involucradas, no lo llenen de concreto, es el momento de que no pongan concreto en el piso porque es importante que cuando llueva o venga un huracán está el subsuelo y corra donde tenga que ir el agua, si se encaprichan en dejar el concreto nos van a causar problemas más serios”, dijo.
Suspensión de Zoológico La Pastora afecta a familias
Cada fin de semana, Jesús y su hijo Joshua, quien tiene autismo, visitaban La Pastora para ver al elefante Monty, actividad que reforzaba habilidades sociales y motoras del niño.
La clausura temporal interrumpió esta rutina.
Pese a la remodelación de 2019, la familia no percibe mejoras en espacios ni recorridos, afectando también a otros niños con discapacidad.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-