¿Por qué clausuraron el Zoológico La Pastora? Lo cierran por primera vez en 40 años
Esto luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectara graves irregularidades en el cuidado de los animales.
El histórico Zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, fue clausurado por completo por primera vez en sus 40 años de operación.
Esto luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectara graves irregularidades en el cuidado de los animales y en el cumplimiento de la normativa ambiental.
- Te recomendamos Operativo Rastrillo revela que delincuencia organizada recluta indigentes para distribución de droga en Nuevo León Policía

La decisión se tomó después de una inspección realizada del 25 al 27 de septiembre, la cual fue motivada por el malestar social que generó un video difundido en redes, donde se evidenciaba el deteriorado estado de salud de una osa negra llamada Mina.
El caso desató críticas y exigencias ciudadanas de un trato más digno para la fauna del parque.
Por estas razones cerraron el Zoológico La Pastora
- Hallazgos de la inspección
Entre los puntos más graves detectados por la Profepa se encuentra la falta de atención adecuada a Mina, quien fue diagnosticada con leptospirosis, una enfermedad bacteriana que además de afectar órganos vitales como hígado y riñones, puede transmitirse a los seres humanos.
La revisión reveló que el zoológico no contaba con registros médicos, controles ni protocolos para el tratamiento de la enfermedad.
Además, un informe interno del propio Parque Fundidora concluyó que el equipo del zoológico "pudo haber hecho más por la salud de Mina" y que, incluso, se ofreció información poco precisa a la ciudadanía sobre su estado.

- Te recomendamos Clausura de zoológico La Pastora sorprende a familias visitantes Comunidad

- Riesgo para animales y visitantes
Debido a la ausencia de protocolos y al riesgo sanitario que representa una enfermedad de este tipo, la Profepa aplicó el principio precautorio, lo que llevó a la clausura inmediata del espacio.
El organismo subrayó que la medida se basa en lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
Asimismo, aclaró que el zoológico solo podrá reabrir una vez que garantice condiciones adecuadas de bienestar y trato digno hacia todos los ejemplares bajo su resguardo.
Como consecuencia directa del caso, el coordinador general del zoológico, Gustavo Sepúlveda Villarreal, fue destituido de su cargo.
Por su parte, la osa Mina fue trasladada al centro de fauna silvestre Fundación Invictus en Hidalgo para recibir atención médica especializada y avanzada.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-