"Estuvo politizada": Parque Fundidora sobre clausura de La Pastora; interpondrán acciones legales para reabrir
Mediante un video difundido en redes sociales, Bichara sostuvo que la resolución de la Profepa fue incorrecta, irregular y carente de sustento.
Bernardo Bichara, presidente ejecutivo del Consejo Ciudadano del Parque Fundidora, calificó de politizada la clausura temporal del Zoológico La Pastora y adelantó que interpondrán recursos legales con el fin de revertir la medida y lograr su reapertura lo antes posible.
Mediante un video difundido en redes sociales, Bichara sostuvo que la resolución de la Profepa fue incorrecta, irregular y carente de sustento.
- Te recomendamos Morena plantea mesas de trabajo para Reforma Electoral en Nuevo León Política

“¿Cómo es posible que a las dos (de la tarde) ya tenían todos los comunicados, todo listo, todos los resultados, de lo que hasta las cuatro se firmó y está documentado en las actas?”, dijo Bichara.
Subrayando la irregularidad percibida, Bichara sentenció que la clausura estuvo mal.
"Eso no se vale, politizar las cosas no se vale, la gente lo que quiere es que trabajemos por el bienestar animal y por el medio ambiente, y no enfrentamientos con fines políticos", dijo.
Buscarán que parque sea reabierto a la brevedad
En ese sentido, adelantó que el Consejo pidió al área jurídica y administrativa del Parque Fundidora interponer los recursos legales a partir de este sábado ante las instancias correspondientes para determinar que la acción estuvo mal y reabrir lo antes posible el zoológico.
"Por ende, el Consejo le ha pedido hoy al área jurídica y administrativa de Fundidora que mañana interponga todos los recursos legales para mostrar la irregularidad, la politización, la arbitrariedad, de lo sucedido ahí en el parque La Pastora y que a la brevedad el parque se ha reabierto para beneficio uso y goce de toda la ciudadanía de Nuevo León y los niños que son los que más lo disfrutan y más lo aprovechan", refirió.
- Te recomendamos Samuel García ordena presumir logros en seguridad en documentos oficiales Comunidad

Concluyó que otras de las decisiones que tomó el consejo es suspender toda recepción de animales que provengan de la Profepa y además regresarán los 91 ejemplares a la dependencia Federal con los que cuentan en el zoológico para que se hagan cargo de ellos.
"También el Consejo ha decidido suspender toda recepción de animales y recordamos a Profepa que tenemos 91 animales en resguardo que los cuidamos, los procuramos y los alimentamos, además de los 500 animales que la pastora tiene como patrimonio propio", señaló.
Por último, comentó que el caso de la Osa Mina es algo aislado y colaboraron con la dependencia Federal en todo momento para subsanar y remediar el problema de salud que presenta esta especie de extinción.
"Y entendemos que el caso de la osa Mina es un caso aislado que colaboramos con ustedes para subsanar, pero que en siete días mostraron ustedes que la colaboración que nosotros quedamos con ustedes no es simétrica y está politizada, por ende, no más animales de Profepa en la pastora y estamos evaluando también regresar los 91 para que ustedes se hagan cargo de ellos”, subrayó.
▶️ #ACTUALIZACIÓN | "Fue un acto politizado, irregular y sin fundamento" Bernardo Bichara, Presidente Ejecutivo del Consejo Ciudadano de Parque Fundidora, sobre la clausura temporal del Zoológico La Pastora impuesta por la PROFEPA
— @telediariomty (@telediariomty) October 4, 2025
???? #TelediarioNocturno ⭐ con @paamvillanueva y… pic.twitter.com/kwW17afjWq
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-