Atención. Así puedes ser voluntario para el Mundial 2026 en Guadalajara; requisitos
Ya puedes aplicar para ser voluntario en el Mundial 2026 en Guadalajara; te decimos cómo hacerlo y qué necesitas.
A poco más de un año de que arranque la Copa Mundial 2026, la FIFA ha dado una gran noticia. Se ha abierto la convocatoria oficial para participar como voluntario en este evento histórico que tendrá como una de sus sedes principales a la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Este llamado representa una oportunidad única para quienes desean vivir el Mundial desde otra perspectiva. A través de su plataforma FIFA Volunteer, cualquier persona interesada puede registrarse, postularse a distintas vacantes y ser parte del equipo que operará uno de los eventos deportivos más grandes del planeta.
- Te recomendamos ¿Listos para el Mundial 2026? El aeropuerto de Guadalajara es APROBADO por la FIFA Futbol

¿Cómo aplicar al voluntariado Mundial 2026 en Guadalajara?
Para ser voluntario en Guadalajara durante el Mundial 2026, lo primero es registrarse en la plataforma oficial de voluntariado de FIFA. Ahí deberás crear un perfil con tu información básica como nombre, nacionalidad, idiomas y correo electrónico. El sistema te pedirá verificar tu cuenta por medio de un correo.
Una vez activada tu cuenta, deberás completar tu perfil con detalles adicionales. Esto incluye subir una fotografía, declarar tu nivel educativo, idiomas que hablas, habilidades, experiencia previa en voluntariado, y más. Es indispensable cumplir con todos los campos solicitados para acceder a las vacantes.

Cuando las convocatorias específicas estén disponibles, podrás aplicar directamente desde tu panel. Solo necesitas buscar las vacantes de tu interés y postularte. Es importante que tengas disponibilidad para los turnos del evento y cumplir con los requisitos que cada puesto exija.
Después de aplicar, podrías ser convocado a una entrevista virtual o presencial. Si eres seleccionado, recibirás capacitación previa al evento. Esta capacitación abarcará temas como protocolos, seguridad, y las funciones específicas del rol que desempeñarás durante el Mundial.
¿Qué ofrece la FIFA a sus voluntarios en Guadalajara?
Aunque este programa no es remunerado, los voluntarios recibirán diversos beneficios por parte de la FIFA. Estos incluyen alimentación durante los días de servicio, transporte local entre sedes, uniforme oficial del torneo, y una acreditación que los distingue como parte del equipo organizador.
Los puestos disponibles abarcan diversas áreas. Puedes participar en logística, operaciones de estadio, atención a visitantes, hospitalidad, transporte, medios, tecnología, sustentabilidad y más. La experiencia no es obligatoria, pero sí lo son la actitud, el compromiso y, en muchos casos, el dominio básico del inglés.
- Te recomendamos ¡Así será el nuevo autotrén del Mundial 2026 en Guadalajara! Te llevará del Periférico al Estadio Akron Comunidad

Además de los beneficios logísticos, formar parte de este programa enriquece el currículum y fortalece habilidades clave como trabajo en equipo, resolución de problemas, y comunicación intercultural. Es una experiencia de desarrollo personal y profesional que trasciende el deporte.
Si hablas más de un idioma, tu perfil será aún más competitivo. Aunque hablar español e inglés es recomendable, dominar otros idiomas puede marcar una diferencia al momento de asignar roles. La FIFA valora la diversidad lingüística en un evento de escala global.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-