Buscarán que Mundial 2026 beneficie a los 32 estados de México
Gabriela Cuevas Barrón, representante del Gobierno de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, aseguró que, a un año de la justa futbolística, el país va muy bien en cumplir con los compromisos.
Gabriela Cuevas Barrón, representante del Gobierno de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, aseguró en entrevista para Cambios, con Víctor Martínez, que, a un año de la justa futbolística, el país va muy bien en cumplir con los compromisos, y agregó que el objetivo es que el torneo ayude a las 32 entidades federativas de la República y no solo a las tres sedes.
“Vamos por un Mundial, por decirlo así, de 32 entidades. Desde rutas turísticas, un programa cultural, relaciones también para capacitar a las pymes de las zonas aledañas, articular nuestros aeropuertos, los trenes que estarán listos, no solo el Tren Maya, sino muchos otros que ya van a estar listos. En fin, viene un año de muchas buenas noticias pensando en este Mundial, insisto, como una especie de acelerador o detonante de más buenas noticias para México”, manifestó.
- Te recomendamos ¡Chapultepec está de fiesta! Xin Xin, panda gigante, cumple 35 años; es la única en Latinoamérica Comunidad

Este es un Mundial, aseguró, que llega en unos tiempos distintos para México, diferentes a los que se vivieron en el país en los años 1970 y 1986.
“Vamos muy bien con distintas rutas de implementación. Por una parte, está toda la agenda FIFA, que hemos de decir que es una agenda importante, intensa, en la que tenemos que cubrir una serie de compromisos que estableció el Gobierno de México desde 2018 y que abarcan temas muy diversos, desde visas, migración, aduanas, hasta toda la agenda de seguridad, protección civil y, bueno, hasta telecomunicaciones”, resaltó.
“Es un México que tiene mucho más puesta la mirada en generar bienestar, en lograr que la derrama económica llegue a todos los lugares del país, (más) que, a privilegiar un evento, pues que hay que decirlo un tanto elitista”, expresó.
Van por aumento de turismo en México por Mundial 2026
Más allá del tema futbolístico, destacó, el Mundial es también una oportunidad para atraer turismo y cumplir con una de las metas que establece el Plan México: la de lograr que nuestro país esté entre los cinco más visitados del mundo.
“Y es también una oportunidad para generar mucho mayor derrama económica en todo el territorio nacional. Es decir, sí se trata de futbol, pero puede dar para muchísimo más”, enfatizó.
De acuerdo con la representante de México, se está trabajando con los gobiernos de los estados para que a la par de estadios haya centros de entrenamiento, así como con los patrocinadores y socios de FIFA para ver qué otros eventos se van articulando en más entidades.
- Te recomendamos ¡Atención! Inicia PRE-REGISTRO para el servicio de transporte GRATIS en Monterrey; así lo puedes hacer Comunidad

El evento mundialista, recalcó, tiene también la oportunidad de dejar un legado gubernamental que la mayor parte tiene que ver con obra pública.
Con respecto al tema de seguridad, reiteró, se han hecho 23 mesas de trabajo y diálogo trilateral, y con la FIFA.
Sobre el alojamiento y la cuestión de si México está preparado para recibir a más de 5.5 millones de visitantes, Cuevas Barrón lo calificó como “problemas felices”.
"Las cifras que da FIFA como tal es de alrededor de 5.5 millones de visitantes a propósito del mundial. Pero la realidad es que pensamos que estas cifras se van a quedar cortas" Gabriela Cuevas, Representante de la Organización del Mundial de Fútbol 2026. pic.twitter.com/ldnxOcb838
— @telediariomty (@telediariomty) June 30, 2025
Por último, le insistió a la comunidad en no dejarse engañar o caer en fraudes en lo referente a los boletos.
“Hay algunas especies como de preventa, como estos de que le llaman hospitality, los boletos que incluyen alcohol, comida y demás, pero por favor tengan mucho cuidado, revisen que cualquier página, cualquier vínculo sea a partir de FIFA punto com”.
“Si no está vinculado a FIFA, a las empresas subcontratadas por FIFA o a sus patrocinadores, lo más probable es que se trate de un fraude. Punto número 2, los Fan Fest. Ahí no les pueden vender boletos, el acceso va a ser gratuito, tal vez sí haya cosas que estén vendiendo los patrocinadores adentro, pero el acceso será gratuito”, concluyó.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-