"El nuevo Hollywood"; Amaury Vergara, presidente de Chivas elogia a Jalisco previo al Mundial 2026
Amaury Vergara habla sobre el estado de Jalisco y adelanta las nuevas producciones que vendrán por la Copa del Mundo.
Falta menos de un año para el inicio del Mundial 2026, México será parte de la sede y una de las plazas que verá actividad es la de Jalisco , la cual se prepara para dejar un buen sabor de boca a los turistas que se den cita al evento internacional.
Por eso, Amaury Vergara, presidente de Grupo Omnilife-Chivas, afirmó que la entidad se perfila como una nueva capital del cine, en una sinergia que une al deporte con la industria audiovisual.
- Te recomendamos Tragedia en Ixcateopan: Autobús cae al río dejando siete muertos y desaparecidos en Guerrero Nacional

¿Por qué Amaury Vergara considera a Jalisco como el “nuevo Hollywood”?
La afirmación no es cuestión de suerte, desde la película “Chivas: La Película” en 2018, hasta series documentales y el respaldo como patrocinador del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
“Hay una colaboración interesante de Chivas y el cine, se viene el Mundial, así que serán un par de años de mucho contenido que tenga que ver con el deporte y el fútbol. Jalisco se está convirtiendo en Hollywood: cada vez más producciones nacionales e internacionales, nuestro estado es increíble”, expresó el directivo rojiblanco.
Uno de los ejemplos vivos es el de Carlos Ayala, alumno de secundaria en Educar+e, quien participó en la película Goya de 2022. Su historia es solo una entre muchas, como destacó el maestro Benjamín Godínez Quezada, director de la institución educativa.
“Son chavos muy disciplinados. Además de los trabajos académicos, también se les forma en desarrollo humano. Hemos tenido egresados que se convierten en ingenieros, arquitectos, doctores, y también chicos que destacan en el arte y el deporte”, afirmó.
De acuerdo con @NatGeo, Guadalajara fue elegida como una de las 25 mejores ciudades del mundo.
— FIFA World Cup 26 Guadalajara™ (@Gdl2026) June 20, 2025
Nuestra historia, gastronomía y tradición nos traen, por tercera vez, una Copa del Mundo. Somos y seremos el alma de México y ya estamos preparando todo para recibirte este 2026 ???????????? pic.twitter.com/u2zWYn6Fsl
Esta sinergia formativa cobra nueva dimensión con el anuncio del nuevo edificio Artec, una ambiciosa ampliación que potenciará la enseñanza de artes, tecnología y expresión personal.
Durante la presentación del proyecto, Yelena Pova, directora ejecutiva de Control Financiero de Grupo Omnilife Chivas, destacó el carácter participativo que dio origen al diseño del nuevo espacio educativo.
“Este proyecto nos emociona muchísimo. Nació de un problema muy bonito: ya no cabemos. Lo más especial es que fue diseñado con la opinión de los niños, quienes pidieron salones de música, danza, teatro, tecnología y hasta un tobogán. Y sí, la arquitecta Tatiana Bilbao lo incluyó”, compartió.
- Te recomendamos Amaury Vergara revela la pieza fundamental en la formación de jugadores de Chivas Deportes

La institución ha consolidado su huella en el séptimo arte. Esta alianza entre el futbol y la narrativa audiovisual no solo anticipa contenidos especiales ligados al Mundial, también reafirma el compromiso de Chivas con la formación integral de sus jóvenes talentos.
Desde los salones de clase hasta los sets de cine y los estadios del próximo Mundial, Jalisco y Chivas proyectan una visión donde el fútbol, la cultura y la educación caminan de la mano.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels.
JA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-