Alumnos de la UAAAN de Torreón cosechan flor de cempasúchil; aquí te decimos los detalles
En la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de Torreón, los estudiantes cosechan flor de cempasúchil como resultado de un proyecto académico que fomenta la práctica agrícola y el aprendizaje sustentable.
Al interior de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en la ciudad de Torreón, se encuentra una parcela destinada al sembradío de flor de cempasúchil.
Este espacio forma parte de un proyecto estudiantil impulsado por los alumnos de la institución, quienes desde el mes de julio sembraron la flor y ahora cosechan los frutos de su arduo trabajo.
- Te recomendamos ¿El 3 de noviembre 2025 es feriado en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo Comunidad
Fue precisamente en julio cuando los estudiantes del campus Torreón iniciaron la siembra de la flor de cempasúchil, también conocida como flor de muerto, como parte de una iniciativa académica en la que los jóvenes cultivan alimentos o flores de temporada.
Fabián García, profesor investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, explicó que este campo experimental está bajo la responsabilidad de la Subdirección de Investigación, donde se desarrollan distintos proyectos que permiten a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación.
En ese sentido, el académico señaló que los campos de cempasúchil forman parte de las parcelas demostrativas utilizadas para prácticas agronómicas.
A lo largo del año, los estudiantes siembran y cosechan diversos cultivos, como maíz, melón, sandía y, en esta temporada, la tradicional flor de cempasúchil.
¿Puedes acudir al campo de flores para tomarte fotografías?
Además, estos terrenos sembrados con cempasúchil se han convertido en un atractivo para la Comarca Lagunera, ya que muchas personas acuden al lugar para tomarse fotografías entre los coloridos sembradíos.
A su vez, los proyectos resultan autosustentables para los alumnos, pues los participantes comercializan parte de la cosecha, lo que les permite recuperar parte de la inversión y continuar con el ciclo de aprendizaje y producción.
La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), campus Torreón, se ubica en la carretera a Santa Fe, kilómetro 1.5, en el municipio de Torreón, Coahuila, dentro de la región conocida como La Comarca Lagunera.
Este campus, también llamado “Unidad Laguna”, forma parte del sistema universitario de la Narro, reconocido a nivel nacional por su enfoque en la formación agropecuaria, científica y ambiental.
La institución ofrece diversas carreras relacionadas con las ciencias agrícolas, pecuarias y biológicas, entre las que destacan:
Ingeniería en Agronomía, Zootecnia, Horticultura, Parasitología, Suelos, Irrigación, Agroecología y Administración Agrícola, además de programas en Biología, Recursos Naturales Renovables y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
- Te recomendamos Qué significa el altar de muertos de 3 niveles y qué se pone en cada uno Tendencias
Su objetivo, de acuerdo con la institución, es preparar profesionales capaces de enfrentar los retos del sector agroalimentario y del desarrollo rural sustentable en México.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-