Cayó la ley: Los Originales de San Juan y un ayuntamiento municipal reciben sanción por apología al delito | ¿Irán a prisión?
El Gobierno de Michoacán anunció sanciones al Ayuntamiento de Apatzingán y a la agrupación musical Los Originales de San Juan por incurrir en actos de apología del delito durante un evento público.
El Gobierno del Estado de Michoacán anunció que aplicará sanciones tanto al Ayuntamiento de Apatzingán como a la agrupación musical Los Originales de San Juan, tras incurrir en actos de apología del delito durante un evento público realizado este lunes en el municipio.
La información fue confirmada por el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor. De acuerdo con Zepeda Villaseñor, existen evidencias documentales y audiovisuales que confirman que durante la presentación musical, la agrupación interpretó canciones que promueven o glorifican conductas delictivas.
- Te recomendamos “Liberen a Anabel”: Denuncian injusticia y hostigamiento policial tras detención de mujer presuntamente implicada en caso de bebé Judith Policía
¿Qué sanciones puede enfrentar la agrupación?
Esta conducta contraviene lo establecido en el Código Penal del Estado de Michoacán, por lo que se procedió a iniciar los procesos administrativos y legales correspondientes.
Entre las sanciones contempladas por la ley se incluyen de tres a seis meses de prisión y multas que van de ochenta a ciento cincuenta Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Destacando que la apología del delito es una falta grave que debe sancionarse con firmeza y conforme a la ley.
“El Gobierno del Estado no tolerará bajo ninguna circunstancia expresiones que normalicen o enaltezcan la violencia y el crimen”, enfatizó Raúl Zepeda.
Por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se iniciaron los procedimientos legales y administrativos con el objetivo de determinar responsabilidades.
Siendo los sancionados el Ayuntamiento de Apatzingán como organizador del evento, como de la agrupación musical por difundir contenidos que promueven la ilegalidad.
Las autoridades recalcaron que estas acciones buscan establecer un precedente sobre la responsabilidad compartida de autoridades y promotores culturales en la organización de eventos públicos.
Raúl Zepeda subrayó que Michoacán se encuentra en un proceso de construcción de una cultura de paz, respeto y legalidad.
“No podemos permitir que desde espacios públicos se incentive la violencia o se glorifiquen conductas delictivas. Es necesario que los eventos culturales fomenten valores positivos y el respeto a la convivencia social”, señaló el funcionario.
- Te recomendamos Los Malportados retienen y torturan a mariachis que contrataron; son detenidos en Iztacalco Comunidad
El secretario de Gobierno también hizo un llamado a los organizadores de eventos y a los municipios del estado para que supervisen cuidadosamente los contenidos que se presentan ante el público, garantizando que se desarrollen dentro del marco legal y promoviendo la convivencia social y el respeto entre los ciudadanos.
Con estas medidas, el Gobierno de Michoacán pretende reforzar la responsabilidad de los actores públicos y culturales, asegurando que la promoción de la ilegalidad no tenga cabida en los espacios públicos, y reafirmando su compromiso con la seguridad y la paz social en todo el estado.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-