Sanciones por apología del delito en Jalisco son insuficientes, asegura diputada morenista: "Glorifican la violencia"
Una diputada de Morena en el Congreso de Jalisco expresó su indignación por la modificación a un dictamen sobre la apología del delito que consideró una burla.
El Congreso de Jalisco es el centro de una controversia. En la Comisión de Puntos Constitucionales se aprobó una reforma al Código Penal que ha sido calificada como ridícula e insuficiente para combatir la violencia.
La diputada de Morena, Brenda Carrera, manifestó su preocupación, pues aseguró que las sanciones aprobadas envían el mensaje de que en Jalisco la glorificación del crimen se puede cometer con total impunidad.
- Te recomendamos Verónica Delgadillo dará primer informe de gobierno en Guadalajara; recolección de basura y seguridad, los pilares de su gestión Comunidad

¿Qué cambió en la reforma de apología del delito en Jalisco?
Brenda Carrera afirmó que la iniciativa original, presentada por ella, contemplaba multas y penas contundentes para quienes, en conciertos o eventos, hicieran apología del delito. La finalidad era erradicar la violencia.
La propuesta original consideraba sanciones que iban de 113 mil hasta 1 millón 130 mil pesos, y penas de 2 a 4 años de prisión. Esta reforma buscaba ser un golpe contundente contra quienes normalizan el crimen.
Sin embargo, en la Comisión de Puntos Constitucionales se modificó el dictamen. Ahora se contempla una pena de seis meses a un año de prisión y multas de solo 3 mil 394 a 6 mil 788 pesos.
Para la legisladora, estos castigos son tan leves que resultan una ofensa, ya que la música incita a las juventudes a engrandecer al crimen organizado, así como a la indolencia social.
¿Por qué la diputada pide modificar el dictamen?
Brenda Carrera lamentó que la propuesta original se modificara totalmente. Dijo que para una agrupación popular, una multa de 6 mil pesos apenas sería como quitarle un dulce a un niño.
La diputada señaló que los promotores de la delincuencia gozan de más protección que las víctimas. La propuesta modificada es una burla para una sociedad jalisciense que está herida por la violencia, añadió.
- Te recomendamos “No pueden pagar justos por pecadores”: Familiares de desaparecidos al salir de Fiscalía, protestan en Casa Jalisco Policía

La diputada morenista exige con firmeza que se recupere el espíritu original del dictamen. Las sanciones deben reflejar la gravedad del acto, con multas de hasta más de un millón de pesos y prisión efectiva.
Aseguró que de seguir por este camino, se heredará a las próximas generaciones un estado donde la violencia es un espectáculo y la justicia una letra muerta. Se debe evitar la glorificación de la violencia.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-