No gastes de más. Esto cuesta realmente rentar una trajinera en Xochimilco en 2025 y lo que incluye
Aquí te compartimos los horarios de los embarcaderos, el costo de rentar una trajinera en Xochimilco y qué incluye. ¡No te lo pierdas!
Para miles de capitalinos y turistas, los emblemáticos canales de Xochimilco representan una tradición viva, un vestigio de la vida prehispánica y un pulmón natural para la caótica Ciudad de México.
Sin embargo, la emoción de planear un paseo en trajinera hace que muchos se pregunten cuánto cuesta y en TELEDIARIO te compartimos los detalles, así como lo que incluye el paseo en 2025.
- Te recomendamos De Tenochtitlán a CdMx. Así se vería la ciudad si no hubiera perdido sus canales; revisa las FOTOS, según la IA Tendencias
¿Qué incluye un paseo en trajinera en Xochimilco?
Un paseo en trajinera es una aventura que combina historia, naturaleza y diversión. Estas embarcaciones de fondo plano, con capacidad para 18 a 20 personas, son el escenario perfecto para diversas actividades.
Desde cenas y fiestas familiares o juveniles hasta recorridos culturales con explicaciones históricas, actividades recreativas y la exploración de leyendas como la de La Llorona.
Los diez principales embarcaderos, como Cuemanco, Nativitas, Las Flores y Caltongo, están abiertos los 365 días del año, operando generalmente de 8:00 a 20:00 horas, aunque los servicios nocturnos pueden requerir aviso previo.
Generalmente, el alquiler de una trajinera, ya sea por tour o por hora, incluye la embarcación por el tiempo establecido, un recorrido por los canales y la pericia de un remero.
Además, un punto muy valorado es la posibilidad de llevar tus propios alimentos y bebidas sin costo adicional.
- Te recomendamos Cuál es la multa por no portar licencia en scooters y bicis eléctricas en CdMx Comunidad

Para enriquecer aún más la experiencia, se pueden contratar diversos servicios adicionales:
- Música en vivo: Mariachis aproximadamente 300 pesos por canción; grupos norteños 230 pesos por canción; tríos, marimba, salterio y acordeón 170 por canción.
- Alimentos a bordo: Menús tradicionales mexicanos 230 pesos, órdenes de antojitos 130 pesos y botanas 45 pesos.
- Bebidas: Cervezas claras 40 pesos y oscuras 50 pesos; refrescos y aguas 30 pesos.
- Otros servicios: Guías turísticos profesionales, fotógrafos (100 pesos por fotografía), decoración personalizada con flores naturales y servicio de luces para paseos nocturnos.
Toma en cuenta que estos precios están sujetos a cambios, por lo que te recomendamos ir con un presupuesto que te permita realizar todas las compras que deseas, sin mayor problema.
Además, es prudente llevar efectivo para los vendedores locales que se acercan a las trajineras, así como te sugerimos que uses protector solar, lleves ropa abrigadora y pocas cosas cargando.
¿Cuánto cobran en las trajineras de Xochimilco en 2025?
Para 2025, el costo oficial de las trajineras en Xochimilco es de 750 pesos por hora. Esta tarifa es establecida por la Alcaldía de Xochimilco y se aplica por embarcación, no por persona, para un cupo de hasta 18-20 personas.
Los once embarcaderos manejan esta misma tarifa de 750 pesos, tanto para recorridos turísticos como ecológicos. Si te cobran de más, lo ideal es reportarlo en los módulos de atención de los embarcaderos.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-