user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 21 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 21 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Ojo. Quiénes deben tramitar licencia y placa para scooters y bicicletas eléctricas en CdMx

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Brugada Molina, estima que para diciembre estén los permisos para entregar las placas y licencias a sus conductores.

Alma Paola Wong y César García Ciudad de México /

El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley de Movilidad que buscan regular los scooters y bicicletas eléctricas, obligando a sus conductores a tramitar licencias y placas.

La medida, impulsada por un aumento de accidentes viales, tiene como objetivo tener mayor orden y seguridad en las calles capitalinas. Es por ello que aquí en TELEDIARIO te decimos quiénes deben tramitar licencia y placas en estos vehículos.

Estos son los scooters y bicicletas eléctricas que deberán tener licencia y placa

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Héctor Ulises García Nieto, explicó que esta modificación podrá establecer criterios precisos sobre potencia, velocidad y peso de los vehículos.

“La Ciudad de México marca ruta en el país con esta nueva definición que permitirá ordenar el mercado de vehículos eléctricos personales que ya se encuentran en circulación”, señaló.

En esta sintonía, el funcionario subrayó que aquellos vehículos que superen los 25 kilómetros por hora o alcancen potencias de entre 250 watts y un kilowatt (1.34 caballos de fuerza) deberán contar con licencia y placa.

Las nuevas licencias se dividirán en dos categorías distintas. La licencia tipo A se destinará a vehículos con un peso menor a 35 kilogramos. Por su parte, la licencia tipo B aplicará a aquellos que pesen entre 35 y 350 kilogramos.

Además, estos vehículos ya no podrán utilizar ciclovías ni banquetas para su desplazamiento. Ahora, deberán circular en carriles confinados o avenidas primarias y secundarias. Esto los equipara a vehículos tradicionales con placa para una mejor convivencia vial.

La finalidad de estas reformas es ordenar el tránsito y reducir los riesgos de accidentes, protegiendo tanto a peatones como a los propios usuarios de estos vehículos, luego de un incremento alarmante de siniestros viales en los últimos meses.

Estiman para diciembre scooters y bicis eléctricas con placas y licencias en CdMx

Por su parte, la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció que para diciembre estarán regulados en su totalidad los scooters, bicicletas eléctricas y bicimotos, esto en el uso de placas y licencias.

Aseguró que, para lograr esto, su gobierno trabaja en las gestiones necesarias con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para establecer la homoclave y generar el número de placa.

Además, adelantó que, en septiembre, habrá una campaña de concientización para los usuarios de estos vehículos, con el fin de que sepan qué es lo que pueden y no pueden hacer.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon