user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 24ºC 10ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 9º / 19º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 23º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 28 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 28 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Lamentable. Muere estudiante de la Normal en Monclova por dengue hemorrágico

La esperanza de mantener a Paulina con vida generó una respuesta notable en Monclova: durante varios días, la ciudadanía acudió al banco de sangre del IMSS para brindar su apoyo a la joven.

Monclova, COAH. /

La comunidad estudiantil y monclovense se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Paulina, una joven que cursaba sus estudios en la Escuela Normal de Monclova, Coahuila.

 La madrugada de este martes, la estudiante perdió la vida en la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después de una semana de intensa lucha contra un cuadro de dengue hemorrágico.

Paulina se encontraba en una situación delicada

Paulina había ingresado al hospital con complicaciones críticas, siendo ubicada en el bloque B de la institución. Dada la gravedad de su condición, que fue deteriorándose rápidamente a causa de la enfermedad transmitida por mosquitos , los médicos procedieron a intubarla. 

Su caso, marcado por la severidad de los síntomas, no solo movilizó al personal de salud, sino que también desató una ola de solidaridad en la esfera digital.

A través de las redes sociales, sus seres queridos, compañeros de la Normal y familiares hicieron un urgente llamado a la comunidad para solicitar donadores de sangre. 

La esperanza de mantener a Paulina con vida generó una respuesta notable en Monclova: durante varios días, la ciudadanía acudió al banco de sangre del IMSS para brindar su apoyo a la joven.

Joven estudiante portando un overol de diferentes colores con figuras primaverales.
La pérdida de Paulina subraya el riesgo de esta enfermedad y el dolor que deja su partida/ FOTO: Especial


A pesar de la masiva y generosa participación de los donadores, el estado de salud de Paulina se agravó de forma irreversible. Lamentablemente, sucumbió a las complicaciones del dengue hemorrágico en las primeras horas de la mañana del martes.

Este trágico desenlace ha provocado una profunda consternación en el seno de la Escuela Normal “Miguel Ángel Rodríguez Calderón”. 

La institución, que previamente había usado sus canales para difundir los mensajes de auxilio en favor de su alumna, aún no ha emitido una postura oficial sobre el lamentable suceso que enluta a su comunidad educativa. La pérdida de Paulina subraya el riesgo de esta enfermedad y el dolor que deja su partida.

Información clave sobre el dengue hemorrágico que debes conocer

El caso de la estudiante de Monclova subraya la gravedad del dengue hemorrágico,  una manifestación clínica severa de la infección viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. 

Esta variante, conocida también como dengue grave, es una emergencia médica que, si no se trata de manera oportuna, puede tener una tasa de letalidad de hasta el 50%.

Características y síntomas agravados: El dengue es una enfermedad febril común en zonas tropicales y subtropicales, causada por cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue. El dengue hemorrágico se presenta cuando la infección evoluciona a un estado crítico, típicamente tras una fiebre inicial.

Los síntomas que distinguen esta forma grave de la enfermedad incluyen:

• Fiebre alta persistente.

• Dolor abdominal intenso.

• Vómitos incesantes (al menos 3 veces en 24 horas).

• Hemorragias o sangrado, que pueden manifestarse por la nariz, las encías, o incluso internamente (vómito con sangre, sangre en las heces).

• Shock e insuficiencia circulatoria.

• Irritabilidad o letargo extremo, indicando una alteración en el estado de conciencia.

• Disminución drástica de plaquetas, que son cruciales para la coagulación sanguínea.

La gravedad del dengue hemorrágico radica en que el virus afecta diferentes células, especialmente las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos. Este daño provoca:

1. Extravasación de plasma: El líquido que circula en los vasos sanguíneos (plasma) se filtra a los tejidos circundantes, causando acumulación de líquido en el abdomen (ascitis) o los pulmones (derrame pleural).

2. Problemas de Coagulación: La disminución de plaquetas y el posible daño hepático (el hígado produce factores de coagulación) aumentan significativamente el riesgo de hemorragia grave, tanto visible como interna.

POT

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS